Inicio de la visita del Secretario de Estado al Principado de Andorra

La visita del Secretario de Estado de la Santa Sede, Emm. Sr. Cardenal Pietro Parolin al Principado de Andorra, se inició el jueves 7 de septiembre con su llegada al Palacio Episcopal de Urgell, al mediodía, procedente del aeropuerto de Barcelona, acompañado del Arzobispo de Urgell y Copríncipe de Andorra, Mons. Joan-Enric Vives, y del Embajador de Andorra ante la Santa Sede, Excmo. Sr. Carles Álvarez-Marfany. También viajaban con el Cardenal el encargado de negocios de la Nunciatura Apostólica en Madrid, Mons. Roman Walczak y el oficial de la Secretaría de Estado, Mons. Javier Diaz Tenza.

Tras ser acogidos en el Palacio tuvieron un almuerzo con el Consejo episcopal, y después de un descanso pudieron visitar la Catedral-Basílica de Santa María de Urgell, acompañados por el Rector de la Parroquia de San Odón, Mn. Ignasi Navarri, también Vicario General; y los miembros del Consejo episcopal junto por el Adjunto al Representante del Copríncipe, Sr. Eduard Ibáñez, la Secretaria General de los Servicios del Copríncipe, Sra. Conxita Garcia Moyano, y la Delegada de Medios de Comunicación, Sra. Cristina Orduña.

Mons. Joan-Enric Vives explicó al Cardenal Parolin, a través de la arquitectura y las obras de arte del templo, algunas de las vicisitudes y de la historia de la Catedral, de la diócesis y de los obispos más destacados. Al finalizar, el Cardenal firmó el libro de honor de la Catedral. Luego le fueron indicadas otras realidades diocesanas como el Archivo y el Museo, así como el trabajo de Cáritas diocesana y la próxima inauguración de las obras en el edificio del Seminario que deben llevar a abrir un Centro de Salud mental, gestionado por el Hospital Benito Menni de Sant Boi de Llobregat.

Compartir
Te he amado
d’Amic i Amat
Te he amado
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El Papa León XIV nos acaba de enviar una exhortación apostólica titulada Te he amado –en latín, Dilexi te–, un versículo del libro del Apocalipsis, concretamente de la carta a la iglesia de Filadelfia, en
Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda