Inicio de la visita del Secretario de Estado al Principado de Andorra

La visita del Secretario de Estado de la Santa Sede, Emm. Sr. Cardenal Pietro Parolin al Principado de Andorra, se inició el jueves 7 de septiembre con su llegada al Palacio Episcopal de Urgell, al mediodía, procedente del aeropuerto de Barcelona, acompañado del Arzobispo de Urgell y Copríncipe de Andorra, Mons. Joan-Enric Vives, y del Embajador de Andorra ante la Santa Sede, Excmo. Sr. Carles Álvarez-Marfany. También viajaban con el Cardenal el encargado de negocios de la Nunciatura Apostólica en Madrid, Mons. Roman Walczak y el oficial de la Secretaría de Estado, Mons. Javier Diaz Tenza.

Tras ser acogidos en el Palacio tuvieron un almuerzo con el Consejo episcopal, y después de un descanso pudieron visitar la Catedral-Basílica de Santa María de Urgell, acompañados por el Rector de la Parroquia de San Odón, Mn. Ignasi Navarri, también Vicario General; y los miembros del Consejo episcopal junto por el Adjunto al Representante del Copríncipe, Sr. Eduard Ibáñez, la Secretaria General de los Servicios del Copríncipe, Sra. Conxita Garcia Moyano, y la Delegada de Medios de Comunicación, Sra. Cristina Orduña.

Mons. Joan-Enric Vives explicó al Cardenal Parolin, a través de la arquitectura y las obras de arte del templo, algunas de las vicisitudes y de la historia de la Catedral, de la diócesis y de los obispos más destacados. Al finalizar, el Cardenal firmó el libro de honor de la Catedral. Luego le fueron indicadas otras realidades diocesanas como el Archivo y el Museo, así como el trabajo de Cáritas diocesana y la próxima inauguración de las obras en el edificio del Seminario que deben llevar a abrir un Centro de Salud mental, gestionado por el Hospital Benito Menni de Sant Boi de Llobregat.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda