El Obispo emérito de Urgell

Mons. Joan-Enric Vives i Sicília

Nacido el 24 de julio de 1949 en Barcelona, donde cursó los estudios eclesiásticos.

Ordenado sacerdote en Santa María del Taulat de Barcelona el 24 de septiembre de 1974, obtuvo la Licenciatura en Teología y también en Filosofía y Ciencias de la Educación en Barcelona.

Incardinado en la archidiócesis de Barcelona, ejerció allí como vicario y párroco, formador y rector del Seminario, y profesor en la Facultad de Teología de Cataluña y en la Facultad de Filosofía de la Universidad «Ramon Llull».

Nombrado Obispo titular de Nona y auxiliar de Barcelona el 9 de junio de 1993, recibió la ordenación episcopal el 5 de septiembre de ese mismo año en la Catedral de Barcelona. El 25 de junio de 2001 fue nombrado Obispo Coadjutor de Urgell y tomó posesión de este cargo el 29 de julio siguiente, en la Catedral de Santa María de La Seu d’Urgell.

El 12 de mayo de 2003 pasó a ser Obispo diocesano y Copríncipe de Andorra.

El 19 de marzo de 2010 le fue concedido el título de Arzobispo “ad personam”.

Desde 1997 hasta 2021 fue Secretario de la Conferencia Episcopal Tarraconense. Desde 2004 es Responsable del Secretariado Interdiocesano de Liturgia y Obispo delegado para el Seminario Mayor Interdiocesano de Cataluña (2001).

Representa a la CEE en la Coordinadora de Obispos en apoyo de los cristianos en Tierra Santa (2002).

En la Conferencia Episcopal Española es miembro de las Comisiones Episcopales de Liturgia y de Clero y Seminarios desde marzo de 2024.

Fue Presidente de la Comisión Episcopal de Clero y Seminarios de la Conferencia Episcopal Española de 2020 a 2024. También presidió la Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades (2014-2020; 2005-2008). Además, fue miembro de las Comisiones Episcopales de Enseñanza y Catequesis (1993-2002), Pastoral Social (2002-2005) y Medios de Comunicación Social (2008-2014). También fue miembro del Consejo de Economía (2008-2014).

En 2010, el Presidente de Portugal le concedió la Gran Cruz de la Orden de Cristo, y en 2024 le otorgó el Gran Collar de la Orden del Infante Don Henrique de Portugal.

En 2024 fue nombrado Caballero de la Cruz de los Siete Brazos del Principado de Andorra.

En 2025 se comunicó que le fue concedida la condecoración de Gran Oficial de la Legión de Honor de Francia.

Posee la Gran Cruz de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén.

El 31 de mayo de 2025, la Santa Sede aceptó su renuncia por edad, pasando a ser obispo emérito de Urgell.

Distinciones

  • Caballero de la Cruz de los Siete Brazos, Principado de Andorra (2024)
  • Gran Cruz de la Orden de Cristo, concedida por el presidente de la República Portuguesa (2010)
  • Gran Cruz de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén
  • Gran Collar de la Orden del Infante Don Henrique, concedido por el presidente de la República Portuguesa (2024)
  • Gran Oficial de la Legión de Honor de la República Francesa (2025)

Otras distinciones

  • Medalla de Honor de Barcelona (1999)

Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda