El Copríncipe asiste a la reapertura de Notre Dame de París

El Arzobispo de Urgell y Copríncipe de Andorra, Mons. Joan-Enric Vives, asistió el sábado 7 de diciembre, al acto de inauguración de las obras de restauración de la Catedral-Basílica de Notre Dame de Paris, que recuperaba y renovaba así su misión como lugar de culto y su papel de lugar histórico de Francia y Europa, cinco años después de sufrir un gravísimo incendio.

Mons. Vives iba acompañado en el acto por Mons. Josep M. Mauri, Vicario General de Urgell, y por el Secretario General y Jefe de Gabinete, Mn. David Codina. Fueron acogidos a su llegada al templo por el Primer Ministro Michel Barnier y el Ministro de Exteriores Jean-Noël Barrot y el Rector de Notre Dame Mons. Olivier Ribadeau.

El acto, conducido por Mons. Laurent Ulrich, Arzobispo de París, contó con numerosos jefes de estado y presidentes de gobierno de todo el mundo, mecenas, representantes de todas las parroquias de París, miembros del Capítulo Catedral y clérigos parisinos así como los trabajadores, bomberos y empresarios que han llevado a cabo la «resurrección» de la Catedral gótica.

Mons. Ulrich inició el solemne acto con la apertura de las puertas de la Catedral: llamó a la puerta con su báculo y los fieles respondieron con el canto del Salmo 121, con el que las puertas se abrieron. Luego, Mons. Ulrich acogió al Presidente de la República y Copríncipe de Andorra, S.E. Emmanuel Macron, acompañado de su esposa.

Con este ritual se inició el acto que contó con las palabras del President Macron, en las que agradeció la labor de los bomberos y cuerpos de seguridad, y la labor de todos los profesionales y artesanos que han participado a lo largo de 5 años en la recuperación del simbólico templo. Mons. Ulrich también tuvo unas palabras para agradecer todas las ofrendas, pequeñas y grandes que han permitido llegar al arreglo de un templo emblemático que representa no sólo la fe de los cristianos del mundo, sino también a la gente de todas las culturas y también todas las personas que necesitan apoyo en momentos de fragilidad. Sean creyentes o no, la Virgen María los protege hoy, y por todos los siglos.

Durante el acto, Mons. Ulrich bendijo el gran órgano de la Catedral. Durante el oficio se cantó un Magnificat con intención de oración por el mundo entero, por los enfermos, por quienes pasan dificultades, guerras, dirigida al Padre. El acto terminó con una bendición final, y el canto del Te Deum. Los cantos fueron ofrecidos por los coros de la Escuela de canto de Notre-Dame y tres organistas diferentes los acompañaron.

Por la noche después del acto litúrgico el Copríncipe episcopal se desplazó al Palacio del Elyseé donde tuvo lugar una cena ofrecida por el Presidente y su esposa en los Jefes de Estado invitados. Allí pudo saludar al Copríncipe francés e intercambiar unas palabras reiterándole la invitación de venir a Andorra.

El domingo 8 de diciembre Mons. Vives participó en la primera misa dentro de la Catedral restaurada, en la que se consagró el altar mayor. El acto contó con otros 170 obispos del mundo entero, los sacerdotes de París, los Jefes de Estado y los fieles que participaron en ese momento histórico.

Compartir
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
Jornadas de Teología
d’Amic i Amat
Jornadas de Teología
Queridos diocesanos,
querida iglesia de Urgell:

Un año más estamos a las puertas de las Jornadas de Teología, organizadas por la Delegación de Enseñanza del Obispado de Urgell, los días 28 y 29 de agosto, en el Seminario Diocesano de Urgell, en La Seu
La Asunción de la Bienaventurada Virgen María y nuestro cuerpo
d’Amic i Amat
La Asunción de la Bienaventurada Virgen María y nuestro cuerpo
Queridos diocesanos,
querida iglesia de Urgell,

Hoy, en el ecuador del mes de agosto, nos reunimos en torno a la Madre de Dios: Ella, como buena Madre, nos congrega para celebrar su fiesta, la Asunción de María en cuerpo y alma al cielo. Hoy, en nuestra
La educación de la fe en el tiempo libre
d’Amic i Amat
La educación de la fe en el tiempo libre
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgel,

Nuestro territorio diocesano, durante los veranos, se transforma para mostrar una gran oferta de educación en el tiempo libre para muchos niños y niñas. Disfrutan de la naturaleza y las montañas, conocen nuevas
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda