Confirmaciones en Escaldes-Engordany (Andorra)

El día 11 de mayo el Arzobispo de Urgell y Copríncipe de Andorra, Mons. Joan-Enric Vives, administró el sacramento de la confirmación a 20 jóvenes y 2 adultos de la Parroquia de St. Pedro mártir de Escaldes-Engordany (Principado de Andorra). A su llegada a la Parroquia el Copríncipe episcopal fue recibido por dos Consejeros del Común de la Parroquia, y por el Rector, Mn. Jaume Soy.

La celebración eucarística fue concelebrada por Mn. Jaume Soy, el P. Joan Juncadella SDB, que dirigió los cantos, y Mn. David Codina. Asistió un buen grupo de fieles que llenaron el templo parroquial, familiares y amigos de los confirmandos, así como los catequistas de la parroquia que les habían preparado.

En su homilía el Arzobispo Vives glosó el Evangelio proclamado en aquel día donde Jesús dice que ama a sus discípulos tal como el Padre le ama a Él. Animó a los jóvenes confirmandos a perseverar en este amor que nos hace sentir acompañados a pesar de las dificultades de la vida. La fe en Jesús es una fuerza y una esperanza que nos hace vivir las dificultades, enfermedades, problemas con «sentido» y vivir con sentido es una fuerza inmensa frente a la vida. A los cristianos no se les ahorra el sufrimiento, pero con sentido, este sufrimiento adquiere una dimensión nueva, de vida. Precisamente porque tenemos a Jesús que no nos deja y nos acompaña con el amor con que el Padre le ama a Él. Para mantenernos en el amor de Jesús es necesario observar sus mandamientos.

El Arzobispo glosó a los jóvenes el sentido de la «confirmación» que tiene una doble vertiente: Dios confirma el don dado en el bautismo y los jóvenes confirman las promesas del bautismo. Sentirnos amados por Jesús que nunca nos abandona y da sentido a los sufrimientos, debe llevarnos a la alegría verdadera, la que no ahorra el dolor y el sufrimiento, pero que hace que con Jesús éstos adquieran un sentido nuevo.

Al final de la Misa el Arzobispo regaló a los jóvenes un Nuevo Testamento y les animó a participar al día siguiente en el Rosario y Misa que la comunidad portuguesa de Andorra celebraría en Meritxell para venerar a la Virgen bajo la advocación de Fátima.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda