Celebración de la Pascua ortodoxa en Guissona el 8 de abril

Miles de cristianos ortodoxos han celebrado el Domingo de Resurrección por todo el mundo. Este año la Pascua ortodoxa fue el 8 de abril, una semana después de la católica. La diferencia en las fechas se debe a que los ortodoxos celebran el evento según el calendario juliano, mientras que los católicos, según el gregoriano. 

En la Parroquia de Sta. Maria de Guissona esta fiesta fue celebrada con intensidad. Muchos cristianos ortodoxos se reunieron en el templo católico donde habitualmente se reúnen también los fieles católicos de rito greco-católico. Participaron personas de Guissona y de los pueblos vecinos, como Cervera, Tàrrega, Solsona… Familias enteras, niños, personas de todas las edades, plasmaron su gran devoción con la oración, la participación en los cantos, y su propia liturgia. 

Estuvieron presentes en la celebración el P. Sfarlea Dan-Aurelian, por parte de la comunidad greco-católica de Rumanía; el P. Taras Kogut, cura de la comunidad Ucraniana greco-católica presente en el Obispado de Urgell, y por parte de la comunidad católica de rito latino, Mn. Ramon Balagué, el Párroco de Guissona. 

Las celebraciones fueron intensamente animadas por el canto de los fieles. Mn. Ramon Balagué explica que «fue una fiesta para nuestro templo parroquial. Tanto yo como sacerdote responsable, como la misma comunidad cristiana católica de Guissona sentimos una gran satisfacción al ver que distintas comunidades celebran la fiesta capital de los cristianos: la Pascua de Resurrección con espíritu de gran comunión».

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda