Celebración de inicio de curso en el Colegio «Mare de Déu del Socós» de Agramunt

El Colegio Virgen del Socós, de Agramunt, acogió, el viernes 20 de septiembre, la celebración de inicio de curso. Ésta es una actividad coordinada desde la Comisión de Pastoral, que quiere acompañar a los niños y maestros para encarar un nuevo curso desde una mirada espiritual y de valores, conectando con el lema de este año escolar que dice: “¡Hagamos una sonrisa bien grande!”, y que se hará presente en los centros de las Misioneras de la Inmaculada Concepción, como en el centro de Agramunt.

La celebración agrupó a los alumnos de Ciclo Medio y Superior en el aula polivalente donde se desarrolló la actividad. Fue acompañada por Mn. Jaume Mayoral, rector de Agramunt, junto con las maestras de los diferentes cursos. El canto de “fem un somriure ben gros!” resonó en la sala. En su letra pide que los chicos y chicas sean muy alegres para aprender mucho, con una actitud de “escuchar, mirar, sentir y tocar”. A continuación, se leyó el fragmento del Evangelio en el que se habla del paralítico que es curado por Jesucristo. También se proyectó la historia de un erizo que necesitaba amigos, y se entró en un diálogo compartido entre los alumnos: se habló de lo que querían decirnos las dos historias. Se dio una mirada desde la fe y los sentimientos que saben expresar los niños -algunos de ellos, de otras religiones y creencias diferente a la cristiana-. Supieron captar muy bien el mensaje que pedía una actitud para el nuevo curso, una actitud de ayudar y «mojarse» por los demás, y hacerlo con una sonrisa que fuera por dentro de su corazón, y quedase bien dibujada por fuera en el su rostro.

Se rezó el padrenuestro para recordar y rezar por los niños que están sin escuela, que viven guerras y violencia, que no tienen material escolar, ni un techo digno o un sencillo plato de comida en la mesa. Y, por último, se hizo el gesto de la paz… y siguiendo las palabras del Papa Francisco, se buscó que hicieran “lio”, con abrazos bien generosos, mezclados y compartidos. Antes de volver a sus aulas otra vez el canto de la canción de la sonrisa con un estribillo sugerente para todos “lo haremos…, compartimos,… sonrisas”.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda