Cáritas de Lleida, Solsona y Urgell llegan a más de 25.000 usuarios y refuerzan la acción social en el territorio

Las Cáritas Diocesanas de Urgell, Lleida y Solsona presentaron su memoria de actividades del año 2024, el miércoles 18 de junio, en el patio del Instituto de Estudios Ilerdenses (IEI). Al acto asistieron el Obispo de Lleida, Mons. Salvador Giménez; el director de Cáritas Diocesana de Lleida, Sr. Rafael Allepuz, acompañado por el secretario general; la Vicedirectora de Cáritas Diocesana de Urgell, Sra. Marta Fortuny; el Delegado episcopal de Cáritas Diocesana de Urgell, Mn. Jaume Mayoral; y el Director de Cáritas Diocesana de Solsona, Sr. Joan Elias.

La inauguración corrió a cargo de Mons. Giménez, quien destacó que Cáritas es la Iglesia que ama y acompaña, pues es una expresión de la caridad cristiana, y agradeció a todas aquellas personas que hacen posible la labor de ayudar incansablemente a los más vulnerables. A continuación, el Director de Cáritas Lleida explicó que la pobreza es un mal estructural, invisible y poliédrico de nuestra sociedad, por lo que pidió una mayor implicación institucional para hacer frente a las crecientes desigualdades.

Durante el año 2024, las tres Cáritas del territorio han atendido a cerca de 8.000 personas de manera directa y a más de 17.000 de forma indirecta. La inversión total ha sido de 8.716.286 euros, un incremento de más del 10% respecto a 2023. De esta cantidad, casi 4 millones se han destinado a programas de acción social, y 5 millones al trabajo protegido mediante empresas de inserción y fundaciones laborales. Los recursos dedicados a la acción social han aumentado un 12,11%, lo que ha permitido ampliar servicios y reforzar la atención. Paralelamente, la entidad ha extendido su presencia a nuevas zonas del territorio, especialmente en entornos rurales donde hasta ahora no era necesaria su intervención.

Compartir