Oración cantada en la iglesia de la Asunción de Agramunt

Un grupo de 12 antiguos escolanes de Montserrat que formaron parte de la Escolanía de Montserrat entre los años 1969 y 1973 se reunieron para participar en una oración cantada en la iglesia de la Asunción de Agramunt, el sábado 4 de octubre.

Este grupo de antiguos escolanes quiso dedicar a la Virgen de la Asunción, no un breve concierto, sino una “Oración cantada”. Al mediodía, a la hora del Ángelus, y con la asistencia de un buen número de fieles que quisieron participar, los doce escolanes ofrecieron su canto como una verdadera oración. En las naves de la iglesia resonaron de manera espléndida: la Salve Regina, el Virolai de la Virgen de Montserrat y, por último, el Ave de la Virgen del Socorro (patrona de Agramunt). Un canto que se convirtió en oración y que fue agradecido por los fieles y el público asistente, así como por la misma parroquia.

Este grupo de escolanes realiza encuentros periódicos que les permiten mantener el recuerdo y la amistad de los años en que formaron parte de la escolanía montserratina, y que los ha llevado a reunirse en diferentes lugares de la geografía catalana. En esta ocasión, uno de los miembros, con raíces agramuntinas, los llevó hasta la villa de Agramunt. Por la mañana visitaron la iglesia parroquial, construida entre los siglos XII y XIII, uno de los monumentos románicos más importantes del obispado de Urgell. Después del concierto y de una comida fraternal, ya por la tarde, acompañados por el técnico de turismo, pudieron admirar el templo, la impresionante portada y también la singularidad de albergar en su interior un refugio visitable de la Guerra Civil.

Una actividad que une música y fe, y que Agramunt ya ha acogido en alguna otra ocasión con otras generaciones de escolanes. También cabe destacar que hay muchos antiguos escolanes de nuestro obispado que continúan, de una forma u otra, con las enseñanzas musicales que recibieron durante su paso por la Escolanía, y añadiría también, con la espiritualidad que vivieron durante los años de estancia en la Abadía de Montserrat.

Compartir
«Germanor»: una espiritualidad de la puerta abierta
d’Amic i Amat
«Germanor»: una espiritualidad de la puerta abierta
Más de 22.000 parroquias al servicio de toda la sociedad, más de 4 millones de personas atendidas en centros asistenciales, más de 40 millones de horas dedicadas por sacerdotes, voluntarios y laicos, más de 10.000 misioneros en los cinco continentes. Hoy celebramos
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda