San Bautista de Palau de Noguera recupera las tallas del altar

La iglesia de San Juan Bautista de Palau de Noguera ha recuperado tres tallas del altar mayor que fueron destrozadas al inicio de la Guerra Civil y han sido restauradas por la Asociación Palatium. Se suman a la recuperación del retablo barroco realizada hace más de un año y fueron presentadas el sábado 24 de agosto, en el marco de la Fiesta Mayor de Palau de Noguera. Las tallas de madera habían quedado olvidadas en el desván del templo hasta que la asociación decidió recuperarlas.

La presentación tuvo lugar con la celebración de la Misa Solemne de Fiesta Mayor, el domingo al mediodía, presidida por el rector, Mn. Alfons Velásquez, y solemnizada con canto gregoriano interpretado por Lluís Roy, Estanis Dalmau y Pep Falcó. A la celebración asistieron los fieles de la parroquia, encabezados por las autoridades locales. Después de la Eucaristía, se realizaron diversas charlas para contextualizar la presentación: sobre el retablo desaparecido durante la persecución religiosa del 36, a cargo de Manuel Gimeno, y sobre los retablos y piezas restauradas, a cargo de Lídia Balust.

Se trata de las figuras de San Pedro, San Pablo y un ángel, de tamaño natural, que estaban dispuestas en torno al altar y que han sido restauradas por el Centro de Conservación de Bienes Muebles de Cataluña. Para la asociación, esta es una restitución muy importante al patrimonio del pueblo, y ahora la Asociación Palatium trabaja para conseguir fondos que permitan continuar con esta labor de recuperación y restauración de una iglesia poco reconocida a pesar de su riqueza sacra, con el objetivo de darla a conocer. La portavoz de la asociación, Montserrat Santamaría, señaló el valor de estas restauraciones: “Nosotros tenemos una iglesia que, por suerte, ha conservado los siete retablos; esto es un hecho inédito, porque la mayoría fueron quemados durante la Guerra Civil. Contamos con siete retablos barrocos y que las dos tallas del altar mayor se hayan podido conservar, aunque no del todo completas, para nosotros es muy importante”.

Esta asociación nació sin ánimo de lucro y promueve la recuperación del patrimonio de Palau de Noguera, una tarea en la que se ha volcado todo el pueblo.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda