Visitemos a los abuelos para encontrar a Jesús

Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Este domingo celebramos la V Jornada Mundial de los Abuelos y de los Ancianos con el lema ¡Feliz el que no ha perdido la esperanza! (cf. Sir 14, 2).

Es cierto que cada comunidad parroquial, cada asociación, cada grupo eclesial está llamado a convertirse en protagonista de la “revolución” de la gratitud y del cuidado, que se consigue visitando con frecuencia a las personas mayores. Esta jornada tiene precisamente ese objetivo: acercarnos a nuestros abuelos para amarlos y respetarlos.

Muy a menudo, en nuestros pueblos vemos cómo nos ayudamos mutuamente a la hora de cuidar a nuestros abuelos y abuelas, que tanto han dado a lo largo de su vida. Agradecemos a nuestros abuelos toda su sabiduría y experiencia de vida, que ponen al servicio de los más jóvenes. Creamos alianzas entre nietos y abuelos, entre jóvenes y ancianos. Necesitamos a los abuelos en nuestras familias, donde encuentran el calor y la comprensión de los hijos y de los nietos.

El papa León XIV nos anima a visitar a nuestros ancianos para encontrar a Jesús, a dar ese salto teológico: quien visita a uno de estos más pequeños, a mí me visita, dijo Jesús. Y así es: visitar a una persona mayor en su casa siempre es un gesto que contribuye a evitar la soledad no deseada y a hacer frente a esta plaga que invade nuestra sociedad occidental.

Este año podemos recibir la indulgencia jubilar todos aquellos que visiten a una persona mayor que vive sola. Amarlos, estar cerca de ellos, visitarlos son gestos que tienen un valor liberador y redentor, tanto para quienes los visitan como para quienes son visitados, afirma el papa Francisco. Visitar a una persona mayor es una manera de conocer a Jesús, que nos libera de la indiferencia y de la soledad.

El tejido familiar necesita tanto de los abuelos como de los jóvenes y, de este modo, poder conciliar el trabajo con la atención a los padres mayores y a los hijos, ya sean niños o adolescentes. Brindar esta oportunidad a las familias se traduce en una inversión hacia una cultura del cuidado en el ámbito de nuestra sociedad.

La Sagrada Escritura nos presenta a hombres y mujeres ancianos que tienen un proyecto de salvación para el pueblo: recordamos a Abraham y Sara, Zacarías y Elisabet, Nicodemo y el mismo Moisés, que tuvo que liberar al pueblo de Israel a la edad de ochenta años cumplidos. Todos estos ejemplos son testigos de esperanza. Los abuelos, en nuestra tierra, están llamados a ser motivo de esperanza y de alegría por una vida entregada. Vosotros, abuelos, nos mostráis que hay un proyecto de Dios en vuestra vida que va más allá del sentido utilitarista y pragmático de la existencia.

La fragilidad de nuestros abuelos necesita del vigor de nuestros jóvenes, y la falta de experiencia por parte de los jóvenes requiere del testimonio de los ancianos para construir un futuro sabio y virtuoso.

Con agradecimiento, queridos abuelos, recibid un afectuoso abrazo de Vuestro servidor,

✠ Josep-Lluís Serrano

Obispo de Urgell

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda