Cáritas de Lleida, Solsona y Urgell llegan a más de 25.000 usuarios y refuerzan la acción social en el territorio

Las Cáritas Diocesanas de Urgell, Lleida y Solsona presentaron su memoria de actividades del año 2024, el miércoles 18 de junio, en el patio del Instituto de Estudios Ilerdenses (IEI). Al acto asistieron el Obispo de Lleida, Mons. Salvador Giménez; el director de Cáritas Diocesana de Lleida, Sr. Rafael Allepuz, acompañado por el secretario general; la Vicedirectora de Cáritas Diocesana de Urgell, Sra. Marta Fortuny; el Delegado episcopal de Cáritas Diocesana de Urgell, Mn. Jaume Mayoral; y el Director de Cáritas Diocesana de Solsona, Sr. Joan Elias.

La inauguración corrió a cargo de Mons. Giménez, quien destacó que Cáritas es la Iglesia que ama y acompaña, pues es una expresión de la caridad cristiana, y agradeció a todas aquellas personas que hacen posible la labor de ayudar incansablemente a los más vulnerables. A continuación, el Director de Cáritas Lleida explicó que la pobreza es un mal estructural, invisible y poliédrico de nuestra sociedad, por lo que pidió una mayor implicación institucional para hacer frente a las crecientes desigualdades.

Durante el año 2024, las tres Cáritas del territorio han atendido a cerca de 8.000 personas de manera directa y a más de 17.000 de forma indirecta. La inversión total ha sido de 8.716.286 euros, un incremento de más del 10% respecto a 2023. De esta cantidad, casi 4 millones se han destinado a programas de acción social, y 5 millones al trabajo protegido mediante empresas de inserción y fundaciones laborales. Los recursos dedicados a la acción social han aumentado un 12,11%, lo que ha permitido ampliar servicios y reforzar la atención. Paralelamente, la entidad ha extendido su presencia a nuevas zonas del territorio, especialmente en entornos rurales donde hasta ahora no era necesaria su intervención.

Compartir
Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda