Encuentro de Monitores de Esplais de la Diócesis en Aina (Canillo)

Los días 5 y 6 de octubre, en la Casa de colonias de AINA (Canillo-Principado de Andorra) tuvo lugar el encuentro diocesano de monitores y monitoras de esplais cristianos, que se agrupan en la FEMN (Fundación de Esplais Santa Maria de Núria) del Obispado de Urgell.

El sábado 5, en el Santuario-Basílica de la Virgen de Meritxell, celebraron la Eucaristía que presidieron el Arzobispo de Urgell Mons. Joan-Enric Vives y el Sr. Obispo Coadjutor de Urgell, Mons. Josep Lluís Serrano. A su llegada al Santuario los Sres. Obispos pudieron saludar a los monitores y monitoras que acababan de llegar después de una ruta desde la Casa de Colonias Aina y pudieron intercambiar un diálogo con los responsables de la FEMN: su Presidente, Sr. Santi Amores; el Consiliario, Mn. Joan Pau Esteban; el nuevo Delegado de Juventud, Mn. Álex Vargas; y la Vicepresidenta, Queralt Campàs, del MCECC, (Movimiento de Centros de Esplai Cristianos Catalanes, federación de centros de educación en el ocio presentes en las diferentes diócesis catalanas y también en Mallorca y Menorca). Era la primera visita del nuevo Obispo Coadjutor al Santuario de Meritxell, y el Rector de Canillo y encargado del Santuario, Mn. Ramon Rosell, le dio la bienvenida y lo introdujo en la historia y los principales rasgos del Santuario-Basílica de la Patrona de Andorra.

La Eucaristía fue muy vivida y preparada por los monitores y monitoras. Presidida por el Arzobispo Joan-Enric y concelebrada por el Obispo coadjutor Josep Lluís, concelebraron el Consiliario de la FEMN, Mn. Joan Pau Esteban, Mn. Ramon Rosell, encargado del Santuario y Rector de Canillo y Mn. David Codina.

En su homilía, el Arzobispo Joan-Enric felicitó a los jóvenes por su labor de educación de niños, adolescentes y jóvenes en el ocio, una tarea a menudo no suficientemente valorada y les animó a educarlos desde el punto de vista integral: humanista pero también sin renunciar a la dimensión espiritual cristiana. Recordando el Evangelio «si no os volvéis y os hacéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos«, animó a los monitores y monitoras a saber educar a los niños, adolescentes y jóvenes, porque para ellos son un referente, y destacó el valor del acompañamiento en todas las dimensiones de su crecer como hombres y mujeres. Finalmente les exhortó a tener tres actitudes fundamentales que nos habían recordado las «temporas de acción de gracias»: saber agradecer los dones recibidos, pedir perdón, e interceder por el nuevo curso que comienza. En este sentido les animó a saber valorar lo que habían hecho en las colonias y centros de esparcimiento, toda la actividad llevada a cabo, con unos ojos de revisión pero partiendo de lo que ha ido bien y no sólo de la crítica. Exhortó a los monitores y monitoras a saber orar por el nuevo curso y por todas las actividades que se llevarían a cabo y finalmente saber convertirnos y mejorar en todo el mundo educativo para aprovechar la oportunidad que significa de crecimiento personal para los propios monitores y monitoras que a menudo aprenden mucho de los propios niños.

Al final de la Eucaristía el sr. Obispo Coadjutor dirigió unas palabras a los monitores recordando cómo él mismo había sido premonitor en un esplai y les recordó que tenían el futuro de aquellos niños en sus manos porque quien educa a un niño o un joven educa el futuro de un país; y les exhortó a continuar con su labor de educación integral teniendo presente al buen Dios y María, bajo la advocación de Meritxell.

Los cantos de la Eucaristía fueron acompañados por David Prades y los responsables de los monitores y una dinámica con carteles sobre las diferentes partes de la Eucaristía, inspirándose en carteles de films, ayudó a la participación de los monitores.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda