Felicitación de la Curia al Arzobispo con motivo de su onomástica

Con motivo de la celebración de San Juan, la Curia Diocesana, los seminaristas y los trabajadores del Obispado de Urgell se reunieron el viernes 21 de junio, al mediodía, en el salón de actos de la Casa del Obispado, para felicitar al Arzobispo Joan-Enric con motivo de su onomástica del 24 de junio.

El Vicario General, Mn. Josep Maria Mauri, fue el encargado de transmitir la felicitación al Arzobispo en nombre de todos los presentes. En sus palabras, Mn. Mauri felicitó al Arzobispo y recordó que San Juan ilumina el camino del Arzobispo, heredando sus virtudes, pues ha sido una luz en su camino. A través de su maestría San Juan ha preparado los caminos del Señor para los fieles, caminos que en ocasiones no son visibles y requiere dibujarlos al andar. Como creyentes, aunque la niebla rodee el horizonte sabemos que existe la Luz. En este sentido, Mn. Mauri recordó cómo el Arzobispo Joan-Enric actúa como pastor, ayudando y guiando, aportando serenidad y fortaleza, a recorrer este camino a su rebaño.

El encuentro gozoso no sólo tuvo como fin celebrar la onomástica de Mons. Vives, sino que es un día de gozo para toda la Iglesia de Urgell al ser también una oportunidad para que todos recordemos el camino recorrido de la misión con alegría, ilusión y esperanza. Por último, Mn. Mauri agradeció la capacidad de acompañamiento que Mons. Vives tiene con las personas, especialmente con los presbíteros, y concluyó el parlamento pidiendo al Señor bendiciones de paz y alegría para el Arzobispo y todos los presentes.

A continuación el Arzobispo Joan-Enric agradeció la felicitación asegurando que un Obispo no es nada sin sus colaboradores. Pidió a los presentes que rezaran por él, ya que como creyente, también requiere que los Santos le ayuden. Recordó que también se celebraba San Luis, quien renunció a su vida de lujo y poder por hacerse jesuita y dio la vida por los enfermos. Pidió su protección especialmente para aquellas personas enfermas que en adelante ocuparán el ala de San Luis del Seminario Diocesano de Urgell al ser reconvertida en Centro de Salud Mental. Mencionó el gozo que para él es servir, no sólo como Arzobispo-Obispo de la Diócesis de Urgell, sino también en el papel como Copríncipe episcopal del Principado de Andorra al que sirve con dedicación pastoral. Mons. Vives concluyó  el parlamento asegurando que el mejor testimonio que podemos dar es que, como San Juan, en la vida, los demás crezcan y nosotros mengüemos. Éste es el mejor servicio.

Al terminar, Mn. David Codina, Secretario general, en nombre de la Curia y de todos los presbíteros y diáconos del Obispado de Urgell, hizo entrega al Arzobispo Joan-Enric de un cuadro-retrato suyo, obra pictórica de la artista catalana Rebeca Muñoz Carrillero.

Es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona y tiene una gran cantidad de obras y exposiciones. Entre las obras del artista a destacar está la escultura del Beato Pere Tarrés del Palazzo San Calixto de la Ciudad de Vaticano (2010) y también la que la autora hizo para el Santuario-Basílica de la Virgen de Núria (2012); la imagen del San Josemaría Escrivá de Balaguer de la iglesia de Sant Julià de Lòria, en el Principado de Andorra (2012); la imagen de la Beata Anna Maria Janer en Talarn (2014); y la imagen de Beata Anna Maria Janer en Cervera (2022). Ha recibido varios premios y becas: ganadora de la beca Güell de escultura (1996) y el primer premio del concurso de artes del Colegio de Médicos de Barcelona (2005).

Según palabras de la propia artista Rebeca Muñoz, “el retrato pictórico de Mons. Joan-Enric Vives muestra el claustro de la Catedral de Santa María de Urgell enmarcando la figura de Mons. Vives en un juego de luces y contraluces que hacen que los colores dibujen el volumen, los tonos de la piel y la ropa. El busto, de tres-cuartos, marca una línea invisible entre el rostro, la Cruz pectoral y las manos, poniendo de manifiesto el equilibrio entre la autoridad, la fe y la bonhomía del Arzobispo Joan-Enric.

El acto concluyó compartiendo con hermandad la torta y el cava que nos recuerdan las fiestas de San Juan.

Compartir
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
Jornadas de Teología
d’Amic i Amat
Jornadas de Teología
Queridos diocesanos,
querida iglesia de Urgell:

Un año más estamos a las puertas de las Jornadas de Teología, organizadas por la Delegación de Enseñanza del Obispado de Urgell, los días 28 y 29 de agosto, en el Seminario Diocesano de Urgell, en La Seu
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda