Confirmaciones en Andorra la Vella (Principado de Andorra)

15 adolescentes y 4 jóvenes adultos recibieron el sacramento de la Confirmación de manos del Arzobispo de Urgell y Copríncipe de Andorra, Mons. Joan-Enric Vives, en la iglesia parroquial de Sant Esteve de Andorra la Vella el día 24 de abril por la noche. A su llegada a la Parroquia el Copríncipe fue recibido por el Consejero mayor de Común, Hble. Sr. Jordi Cabanes.

El Arzobispo presidió la Eucaristía pascual acompañado de Mn. Ramon Sàrries, Rector y Arcipreste de los Valles de Andorra, y Mn. David Codina. En su homilía el Arzobispo glosó las lecturas de la Palabra de Dios proclamadas donde Jesús Resucitado se aparece a los apóstoles 8 días después de Pascua y Tomás no estaba y no se cree lo que le han dicho los demás apóstoles. Al cabo de 8 días Jesús Resucitado vuelve a aparecerse y le dice a Tomás: “No seas tan incrédulo, sé creyente”. El Arzobispo animó a la comunidad cristiana a tener siempre presente estas palabras y a reavivar la llama de la fe que a veces puede ser perseguida o menospreciada en nuestro mundo. Necesitamos no dudar y exclamar con fe, como Tomás, «Señor mío, y Dios mío». Una jaculatoria que tiene especial significación en el momento de la Consagración y que el Arzobispo animó a rezar interiormente como en tantos países del mundo.

Dirigiéndose a los jóvenes confirmandos les animó a perseverar en la fe que han profundizado durante la catequesis y a ser testimonios valientes y pacíficos del Señor Resucitado. Exhortó a los jóvenes que recibían la plenitud del Espíritu Santo a no avergonzarse nunca de Jesús y de la fe, y que fuera algo importante en sus vidas, y a vivir los valores que San Pablo a los cristianos de Galacia les recordaba en su Carta: no los valores de la carne sino los del Espíritu, es decir, el de las cosas del cielo, que perduran, no las cosas de la tierra, efímeras y caducas.

Finalmente, les animó a hacer suyos los frutos del Espíritu: el amor, el gozo, la paz, la paciencia, la bondad, la fidelidad, la mansedumbre y la sobriedad, y a no arrastrarse por la vida sin alusión ni esperanza, porque Jesús con su resurrección abre la Vida para siempre a todos.

Al final de la misa les repartieron a los confirmados una paloma de madera de olivo de Tierra Santa y el Catecismo entero que habían utilizado durante la catequesis.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda