Jornada Diocesana de Catequistas en La Seu d’Urgell

La Seu d’Urgell acogió el 12 de octubre, fiesta de la Virgen del Pilar, la Jornada Diocesana de Catequistas, presidida por el Arzobispo Joan-Enric, y con el lema: “El catequista, testimonio de fe”, en base a la ponencia de Mn. Joan M. Amich, Vicario episcopal de Girona y ex director del Secretariado Interdiocesano de Catequesis de Cataluña y las Islas Baleares (SIC).

La Jornada se llevó a cabo en el salón de actos del Seminario Diocesano, y se inició con la acogida del Vicario de Pastoral y Delegado de Catequesis, Mn. Antoni Elvira, a los asistentes al encuentro. Mons. Joan-Enric hizo el parlamento de inicio agradeciendo a los catequistas -que se habían reunido para la formación- su entrega en la labor que tienen encomienda, informando de la creación de un material de catequesis para 3r. y 4º. Curso, específicamente para la diócesis de Urgell, en catalán, pidiendo su uso en este curso. También agradeció la presencia del ponente y la propuesta de formación. Destacó el valor sinodal del encuentro y la alegría de servir en el ministerio de catequista-testigo.

Mn. Joan M. Amich llevó a cabo su ponencia con numerosos ejemplos de la importancia de hacer extensiva la propia fe en la realización de la labor de acompañamiento de los jóvenes y los pequeños en el descubrimiento de Jesucristo y la fe católica. Lo hizo siguiendo el evangelio de los dos discípulos de Emaús, con un tono espiritual, con la perspectiva del inicio del curso y la reflexión sobre el catequista como testimonio de Jesús.

La Jornada concluyó con la Eucaristía, presidida por Mons. Vives en la capilla del Seminario, y se llevó a cabo el envío a la misión de los catequistas. Una comida de hermandad en la Residencia de la Sagrada Família permitió la interacción y el compartir experiencias entre los asistentes.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda