Reunión del Consejo Presbiteral en La Seu d’Urgell

El día 7 de noviembre en la Casa del Obispado de La Seu d’Urgell tuvo lugar la reunión ordinaria del Consejo Presbiteral de la Diócesis de Urgell. Presidida por el Arzobispo Joan-Enric y por el Secretario del Consell, y contó con la presencia de la práctica totalidad de Consejeros.

La reunión se inició con la oración de la Hora Menor y unas palabras de saludo del sr. Arzobispo que informó a los Consejeros sobre el estado de salud de los presbíteros enfermos del Obispado así como del inicio del curso 2022-2023 en el Seminario Mayor de Urgell, con la incorporación de dos nuevos seminaristas, e informaciones del reciente encuentro de Rectores de Seminario en Madrid de los pasados ​​días 4 al 6 de noviembre.

El Vicario episcopal de Pastoral, Mn. Antoni Elvira, presentó el curso 2022-2023 de la Escuela Diocesana de Formación permanente del Obispado de Urgell, con los dos cursos que ofrece: el curso básico, de introducción al Nuevo Testamento y el Credo, y el Curso de profundización sobre la espiritualidad cristiana. Se habló sobre la importancia de la Escuela Diocesana de formación permanente y que es necesario ofrecer que algunos nuevos alumnos puedan tomar parte así como abrirla, sin perder la dimensión esencial de la presencialidad, a algún formato online.

A continuación, el sr. Arzobispo presentó una nueva propuesta formativa para 2023 que sería la creación de una Escuela de agentes pastorales laicos provenientes de las parroquias que pudieran prepararse específicamente durante un curso para presidir celebraciones de la Palabra en ausencia de presbítero. Se presentó un proyecto de temas que podría tratar esta Escuela de agentes pastorales: la Iglesia ministerial, la Palabra de Dios, la Eucaristía, el calendario litúrgico y la celebración litúrgica; la celebración en ausencia de presbítero; la comunión y la sinodalidad; la evangelización, etc. Los miembros del Consejo Presbiteral hicieron sus aportaciones en un diálogo que destacó la importancia de encontrar un equilibrio entre la celebración del domingo, dies Domini, y la necesidad de ir catequizando al Pueblo de Dios sobre la celebración de la Eucaristía también entre semana.

Posteriormente se presentaron a los Consejeros las principales novedades de la nueva edición del Misal Romano que entrará en vigor a partir del I Domingo de Adviento, el próximo 27 de noviembre y cuáles son las principales novedades que incorpora la nueva edición del Misal Romano.

Otros temas que los Consejeros trataron fue una propuesta de modificación de los donativos por servicios de la Iglesia; la protección de los menores en el ámbito eclesial, así como la noticia de que el Obispado de Urgell, el Ministerio de Salud del Gobierno de Andorra y Benito Menni CASM, de la Congregación de las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús, habían firmado el día 24 de octubre de 2022, un acuerdo para el desarrollo de servicios de salud mental, de acuerdo con la iniciativa del Obispado de Urgell de poner al servicio de la ciudadanía de las comarcas pirenaicas y del Principado de Andorra, los recursos necesarios para ayudar a las personas con problemas relacionados con la salud mental, y sus familias.

Un momento intenso y gozoso de la celebración del Consejo fue la Eucaristía vivida en la iglesia del Seminario diocesano.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda