Fiesta de Nuestra Señora del Pilar en la Catedral

El Arzobispo de Urgell y Copríncipe de Andorra, Mons. Joan-Enric Vives, presidió el 12 de octubre, la misa solemne con motivo de la fiesta de la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil, y Fiesta Nacional del Reino de España, que se celebró en la Catedral de Santa María de Urgel. Concelebraron el Vicario General y Rector, Mn. Ignasi Navarri y Mn. Evarist Vigatà; Mn. Agustí Brescó y Mn. David Codina. Entre las Autoridades que asistieron estaban los Ilmos. Sres. Coronel y Capitán de la Guardia Civil; el Excmo. Sr. Embajador del Reino de España ante el Principado de Andorra, Sr. Ángel Ros; el M.I. Representante del Coprincep episcopal, Mn. Josep M. Mauri; el Adjunto al Representante, Sr. Eduard Ibáñez; el M.I. Secretario de Estado de Justicia e Interior del Gobierno de Andorra Juan Antonio León; Representantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado Español: Policía Nacional y Mossos d’Esquadra; también la Policía Andorrana; Policía local; y muchos familiares y amigos del Cuerpo de la Guardia Civil que llenaron el templo catedralicio.

En su homilía el Arzobispo recordó cómo María es Pilar de fe. En el Evangelio Jesús es alabado a través de su Madre: “Bienaventurado el vientre que te llevó y los pechos que te criaron”. Bendecir es decir bien, hablar bien, sobre las personas y cosas, y sobre Dios. Bendecir a Dios es una tarea importante que resume toda la vida de un creyente. Hay que ser bendición de quienes nos rodean y ser portadores de la bendición divina recibida en el bautismo. El Copríncipe episcopal recordó cómo este 2022 es Año Xacobeo, Año Santo Compostelano. La Virgen del Pilar ayudó al Apóstol Santiago desanimado y desde la Edad Media tiene una gran relación con Barcelona (plaza Santiago dedicada), Lleida (fiesta de los farolillos) y en Zaragoza con el Pilar. María viene a ayudar a los apóstoles desanimados y nos viene ayudar a nosotros en nuestros desánimos siempre para que no cedamos en la labor de la evangelización.

El Copríncipe episcopal recordó cómo la Virgen del Pilar es la Patrona del Cuerpo de la Guardia Civil y cómo la Constitución Española detalla la misión de los Cuerpos de Seguridad del Estado: la misión principal es la de proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades de todos los españoles y garantizar la seguridad ciudadana, todo bajo la dependencia del Gobierno de la Nación. Mons. Vives recordó cómo el Cuerpo de la Guardia Civil fue fundado en 1844 durante el reinado de Isabel II por el 2º Duque de Ahumada. Quiso destacar y agradecer el servicio del Cuerpo de la Guardia Civil que en 2022 contaba con 74.868 agentes y la labor que llevan a cabo en varios servicios que tienen como misión “proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana mediante el desarrollo de diversas funciones o misiones” como velar por el cumplimiento de las leyes; auxiliar y proteger a las personas y asegurar la conservación y custodia de los bienes; vigilar y proteger los edificios e instalaciones públicas; vigilar la protección y seguridad de altas personalidades; prevenir la comisión de actos delictivos; mantener y garantizar la seguridad ciudadana; etc. El Copríncipe quiso agradecer especialmente todos los servicios del Cuerpo en favor del Copríncipe episcopal de Andorra.

También recordó cómo ese día se celebraba el Día de la Hispanidad y destacó la figura del monje catalán Bernat de Boïl como el primero que celebró una Misa en tierras de América, en la actual República Dominicana. La Hispanidad es esta gran familia a la que unen diversidades de pueblos con una misma lengua y cultura comunes. En este sentido el Arzobispo recordó y agradeció cómo en 2021 el Principado de Andorra acogió la celebración de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que engloba a 19 países de América y 3 de la península Ibérica: España, Andorra y Portugal, y también Francia. Y cómo el Principado de Andorra contó con la Visita Oficial de SS.MM. los Reyes de España, primero, y posteriormente, la presencia de S.M. el Rey para participar en la Cumbre, y cómo el Copríncipe episcopal había transmitido a S.M. su personal felicitación a través del Excmo. Sr. Embajador de España en Andorra con motivo de la Fiesta Nacional del Reino de España.

En las plegarias se rezó por los difuntos del Cuerpo de la Guardia Civil que han dado su vida en acto de servicio a lo largo del año.

La Eucaristía concluyó con el canto del Himno del Pilar.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda