La Diócesis de Urgell participa en la Asamblea Final del Sínodo

La Asamblea final del Sínodo de la Conferencia Episcopal Española se celebró el pasado 11 de junio en la Fundación Pablo VI de Madrid. Con este encuentro, en el que participaron una representación de la Diócesis de Urgell encabezada por el sr. Arzobispo, Mons. Joan-Enric Vives, se clausura la fase diocesana del Sínodo, que se inició el 17 de octubre de 2021.

Durante estos siete meses se ha realizado un proceso de escucha y discernimiento, que se ha concretado en la recopilación del trabajo de las asambleas particulares celebradas en las 70 diócesis españolas que han participado en este proceso sinodal, entre ellas la Diócesis de Urgell, que celebrará su particular encuentro conclusivo el próximo sábado 18 de junio, en la 5a Jornada diocesana. Además, la secretaría del Sínodo de la Conferencia Episcopal ha recibido las aportaciones de la vida consagrada, movimientos, asociaciones y todos aquellos colectivos o personas individuales, que han querido sumarse a esta invitación del Papa Francisco.

Entre los 600 representantes llegados de todas las iglesias locales españolas, la Diócesis de Urgell ha estado representada por el Arzobispo Joan-Enric, y miembros del equipo coordinador de la fase diocesana: el Vicario episcopal y responsable del Sínodo en Urgell, Mn. Antoni Elvira; el diácono permanente Mn. Josep Montoya, la Secretaria del Consejo Pastoral Diocesano, Ester Sibís y la Sra. Montserrat Juanmartí.

En esta Asamblea en Madrid se ha presentado la síntesis final, realizada por el equipo sinodal de la Conferencia Episcopal Española, que recoge todas estas aportaciones recibidas de este proceso sinodal de la Iglesia en España, y que se enviará a la Secretaría General del Sínodo. Concretamente, se estima que se han implicado a más de 215.000 personas.

 

Una verdadera experiencia eclesial

La jornada empezó con los saludos de bienvenida por parte del cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro; del cardenal arzobispo de Barcelona, ​​Juan José Omella, presidente de la CEE, y el nuncio apostólico en España, Mons. Bernardito Auza. Además, el secretario general del Sínodo de los Obispos, cardenal Mario Grech, se ha hecho presente en el encuentro con un vídeo mensaje. Por parte del equipo sinodal de la CEE, ha saludado al sacerdote Luis Manuel Romero, y a la laica Olalla Rodríguez.

Tras la oración de invocación al Espíritu Santo, verdadero protagonista del Sínodo, una serie de testimonios sobre este proceso sinodal en la Iglesia en España, han dado paso a la presentación de la síntesis de la Iglesia en España, a cargo de Isaac Martín, laico de la diócesis de Toledo; Dolores García, presidenta del Foro de Laicos y Olalla Rodríguez, laica de la Renovación carismática católica, todos miembros del Equipo sinodal de la CEE, que han hecho de voces del discernimiento realizado por todo el equipo estos días pasados, a la luz de todas las aportaciones recibidas.

Durante la segunda parte de la mañana, los participantes se reunieron en grupos para reflexionar personalmente y en grupo, con el objetivo de compartir sus impresiones e incluso añadir nuevas aportaciones después de la escucha de esta síntesis final. De esta forma, ha sido por la tarde, después de comer, cuando ha sido dado a conocer aspectos añadidos o “subrayados” que los grupos han destacado por la mañana, con la mirada puesta especialmente en el futuro de la Iglesia y su misión en medio del mundo.

La Jornada ha concluido con la celebración de la eucaristía presidida por el presidente de la CEE, cardenal Juan José Omella, arzobispo de Barcelona, ​​y con un acto final de envío que ha realizado el secretario general de la CEE, Mons. Luis Argüello, obispo auxiliar de Valladolid, donde ha invitado a seguir el camino sinodal en todos los ámbitos de la vida.

Mons. Vicente Jiménez, arzobispo emérito de Zaragoza y responsable del grupo coordinador de la CEE para la fase diocesana del Sínodo, hacía entrega del documento síntesis de todas las aportaciones de las diócesis españolas al presidente de la CEE y arzobispo de Barcelona, ​​Cardo. Juan José Omella, que a su vez depositará en la Secretaría General del Sínodo.

Más información aquí

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda