Oración por Ucrania

Todos los cristianos de las diversas Iglesias y confesiones, mantenemos viva en estas últimas semanas la oración intensa por la paz en el mundo, y de forma especial por la paz en Ucrania. Debemos hacerlo: que cesen la guerra y la violencia y se puedan encontrar soluciones diplomáticas al conflicto. Apelamos al respeto de los principios del Derecho internacional, de la Carta de las Naciones Unidas y del Acta final de los Acuerdos de Helsinki, mientras exigimos que Ucrania pueda seguir siendo independiente, soberana y con integridad territorial en el interior de sus fronteras internacionalmente reconocidas. Que el pueblo ruso y el pueblo ucraniano puedan convivir con paz y mutuo respeto.

Las imágenes que hemos visto de la guerra de invasión rusa estremecen y nos llenan de dolor y de lágrimas. «Ante la barbarie de la matanza de niños, de personas inocentes y de civiles indefensos, no hay razones estratégicas que valgan: debe cesar la inaceptable agresión armada, antes de que se reduzcan las ciudades a cementerios», ha clamado el Papa Francisco. Vemos tanta muerte y destrucción, tantos refugiados, sobre todo niños… Se hace mayor la separación, el odio y la mentira entre estos dos pueblos hermanos, engendrados a la fe en Kyiv en el siglo X. Roguemos «al Señor que destruye las guerras» que conceda la paz justa y reparadora.

En nuestra Diócesis mantenemos con Ucrania relaciones de fraternidad, amistad y cooperación, compartiendo la fe cristiana y con relaciones de intercambio, vecindad y destino común. Doy gracias a Dios por la acogida ofrecida a tantos refugiados en los que Cristo está presente, y por la enorme red de solidaridad creada. La bondad existe y la hemos experimentado… Como católicos, seamos acogedores y sensibles hacia la comunidad greco-católica y ortodoxa de ucranianos que viven entre nosotros y ayudémosles para que puedan recibir a sus familiares y amigos refugiados.

Desde el inicio de la guerra, me ha conmovido la belleza y profundidad de una canción, la “Oración por Ucrania”, un canto bellísimo que se puede encontrar en youtube interpretado por niños. La letra es de Oleksandr Konysky (1836-1900) y la música es obra del gran compositor Mykola Lysenko (1842-1912), considerado el padre de la música clásica de la moderna Ucrania. No dejéis de escuchar y meditar esta “Oración por Ucrania”, el himno espiritual de los ucranianos, que cantan como canto final en muchas eucaristías las Iglesias greco-católica y ortodoxa:

“Боже великий, единий, Нам Украину бережи, Волі і світу лучами Ти її осіни…” (Bozhe velykyi, yedynyi, Nam Ukrainu khrany, Vuele y svitu prominniam, Ty yii osiny…).

“Señor, Grande y Todopoderoso, protege a nuestra amada Ucrania; bendícela con la libertad y la luz, que brotan de tus santos rayos.
Con aprendizaje y conocimiento ilumina a tus pequeños hijos; y haznos crecer, Señor, con amor puro y eterno.
Te rogamos, Señor todopoderoso, que protejas a nuestra amada Ucrania; da a nuestro pueblo y al país, tu bondad y tu gracia.
Bendícenos con la libertad, bendícenos con la sabiduría; guíanos hacia un mundo bueno; bendícenos, Señor, con la bienaventuranza por siempre y eternamente.”

Compartir
Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda