Beatificación en Manresa de tres frailes capuchinos mártires

Una gran fiesta en la Seu de Manresa se celebró el día 6 de noviembre porque el Cardenal Marcello Semeraro, en nombre del Santo Padre Francisco, beatificó tres frailes de la Orden de Framenores Capuchinos que fueron martirizados en la persecución religiosa durante la guerra civil española (1936-1939). Se trata de los nuevos beatos Benet de Santa Coloma, Domènec de Sant Pere de Riudebitlles y Josep Oriol de Barcelona.

Asistieron el sr. Nuncio y muchos obispos de Cataluña, entre ellos el Arzobispo de Urgell, el Vicario general de la Orden de los Framenores Capuchinos y el P. Provincial, así como muchos frailes y otros Religiosos y religiosas franciscanos, muchos sacerdotes y fieles provenientes de los lugares de origen de los beatos y de Manresa.

Una gozosa fiesta que agradecía el martirio de estos consagrados y que estimula nuestro testimonio humilde y fiel, siguiendo a Cristo, el Buen Pastor, que dio su vida en rescate de toda la humanidad.

El Cardenal Marcello Semeraro, Prefecto de la Congregación para las Causas de Santos, en la homilía destacó el valor de dar la vida como semilla de fecundidad. El cristiano no busca la muerte sino la vida, e intenta ser apóstol, por más que si se encuentra con la persecución y el martirio la acepta porque sigue a Cristo. Y animó a los presentes a amar a Dios y al prójimo hasta las últimas consecuencias, con coherencia y generosidad extremas.

Posteriormente el Obispado de Vic y los Capuchinos invitaron a una comida fraterna en la Casa de Ejercicios de la Cueva de Manresa, y les mostraron un vídeo de referencia, y pudieron admirar los mosaicos del P. Rupnik en la iglesia de San Ignacio.

Compartir
Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda