Las Delegaciones de Misiones de Cataluña planifican las actividades del curso

Las Delegaciones de Misiones de las diócesis con sede en Cataluña se han reunido para coordinar y compartir las iniciativas misioneras de cara al curso 2025-2026, en la sede de la Conferencia Episcopal Tarraconense (CET) en Barcelona, el martes 21 de octubre.

El encuentro —al que asistió la subdelegada de Misiones, la Virgen Consagrada Cristina Ribot— estuvo presidido por Mons. Josep-Lluís Serrano, obispo de Urgell, miembro de la Comisión Episcopal para las Misiones y la Cooperación entre las Iglesias de la Conferencia Episcopal Española, y obispo responsable de Misiones de la Conferencia Episcopal Tarraconense. Mons. Serrano asumió esta responsabilidad en sustitución de Mons. David Abadías, obispo auxiliar de la Archidiócesis de Barcelona.

Entre otros temas, se realizó una valoración del Encuentro Interdiocesano de Misiones, celebrado en Tortosa en septiembre de 2025, donde se inició un trabajo de análisis orientado al futuro sobre el servicio que prestan las delegaciones de misiones en las distintas diócesis. También se evaluó la Jornada del Domund 2025, celebrada el pasado domingo 19 de octubre, expresando un agradecimiento especial a las comunidades pastorales, escolares y a los religiosos y religiosas del territorio. Asimismo, se concretaron los espacios de trabajo y encuentro previstos a lo largo del año —reuniones, jornadas y actividades formativas— y se inició la preparación del Adviento Misionero 2025 y de la Jornada de la Infancia Misionera 2026. En cuanto a los proyectos y actividades comunes, se confirmó la continuidad de la iniciativa del Tren Misionero para octubre de 2026, destinada a la sensibilización misionera, especialmente entre niños y jóvenes.

Este encuentro reafirma el compromiso de las Delegaciones de Misiones de las diócesis con sede en Cataluña de trabajar en comunión para mantener viva la dimensión misionera de la Iglesia.

Compartir
Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda