El Copríncipe visita a los Cónsules de Ordino

El Arzobispo de Urgell y Copríncipe de Andorra, Mons. Joan-Enric Vives, concluyó las visitas que ha realizado estos días a los Cónsules de las siete parroquias de Andorra el viernes 17 de julio con la visita a los Cónsules de Ordino. A su llegada al Común fue recibido por los Cónsules Mayor y Menor de Ordino, Hbles. Sres. José Ángel Mortés y Eva Choy.

Después mantuvieron una reunión en el despacho oficial del Cónsul Mayor, en la que explicaron las diferentes acciones que se han llevado a cabo durante estos meses de la pandemia e intercambiaron impresiones.

Tras la reunión, Mons. Vives y el Cónsul Mayor destacaron la generosidad de la gente joven de la parroquia que se ofrecieron a ayudar a las personas mayores para cualquier necesidad que tuvieran. Mons. Vives, además, consideró en declaraciones posteriores a la prensa que «es muy bonito que entre las generaciones se dé esta buena interrelación». Además, durante el encuentro, el Copríncipe fue informado del trabajo conjunto que desde la mayoría comunal se hace con la oposición y con todos los representantes del común. «Para mí es un placer poder ver que el país tiene confianza en las instituciones y que éstas funcionan bien».

En la misma línea, tras concluir su visita a todos los Cónsules, el Copríncipe subrayó la buena valoración que hacen todos los Comunes de las instituciones del país, entre ellas, también la de Coprincipado, ya que todos van a la una. «Cada uno hace lo que tiene que hacer porque esto es lo que provoca que el engranaje del conjunto del Estado funcione bien», manifestó Mons. Vives quien añadió que esta idea se ha de transmitir a las generaciones más jóvenes y a los que acaban de llegar al país. También destacó la tarea de los comunes y su importancia en el País porque es donde la ciudadanía recurre primeramente. «En todos los comunes he encontrado una muy buena salud de respuesta hacia la ciudadanía en estos momentos de pandemia».

También el Copríncipe subrayó que cada Común ha intentado trabajar para resolver sus necesidades, ya sean de la tercera edad, de la gente joven, los temporeros o con las gestiones para el buen funcionalmiento de los ‘stop labs’. Finalmente, el Arzobispo quiso agradecer que las iglesias se mantuvieran abiertas para que todo el que quisiera, pudiera expresar su fe, y añadió que en estos momentos es cuando hay que velar por los colectivos que son vulnerables, como la gente mayor, los jóvenes o aquellos colectivos con enfermedades o discapacidades, a los que se les hace mucho más complicado un confinamiento.


Compartir
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda