Viernes Santo. Acción litúrgica de la Pasión del Señor

En la Catedral de Sta. Maria de La Seu d’Urgell, la acción litúrgica de la Pasión del Señor fue presidida por el Arzobispo de Urgell, Mons. Joan-Enric Vives, el Viernes Santo día 10 de abril, este año excepcionalmente sin presencia de fieles.
La celebración de la Pasión del Señor contó con 3 partes: Liturgia de la Palabra, Adoración de la Cruz y Sagrada Comunión.
La Liturgia de la Palabra comenzó con la lectura del libro de Isaías y la lectura a la carta a los Hebreos. Después se proclamó el bello texto de la Pasión según San Juan. Tras la homilía tuvo lugar la Oración universal que en este día es especialmente solemne. Este año se añadió una intención especial «por los que sufren en tiempos de pandemia» pidiendo que «Dios Padre conceda salud a los enfermos, fortaleza al personal sanitario, consuelo a las familias y la salvación a todas las víctimas que han muerto».
La segunda parte consistió en la Adoración de la Santa Cruz que este año besó sólo el Sr. Obispo mientras los demás concelebrantes y los fieles que seguían la celebración desde casa por internet o TV veneraban en silencio.
La tercera parte consistió en la Sagrada Comunión que se había consagrado el día antes, Jueves Santo.
Tras la comunión y la oración sobre el pueblo, el Sr. Obispo animó a los fieles a unirse espiritualmente desde sus hogares a la oración ante el Cristo de la Preciosísima Sangre que tendría lugar a las 20:05 de la tarde.
Esta oración presidida por el Sr. Arzobispo ante la Sagrada Imagen del Cristo de la Preciossíssima Sangre será un signo este año de que la tradicional Procesión del Viernes Santo de La Seu de Urgell que se remonta al año 1603 no podrá procesionar por las calles como es costumbre debido a la crisis sanitaria actual.


https://youtu.be/booR0C_UGko

Compartir
Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda