La Immaculada Concepción de la Virgen María

Amados hermanos:

Si apostamos a una meta importante y difícil o somos invitados a pasar por una experiencia nueva y desconocida, nos sirve de mucho conocer a alguien que lo haya pasado con éxito y compartir con él nuestras inquietudes y dudas. Su experiencia reafirma nuestra esperanza de poderlo conseguir también, porque disipa los prejuicios y el miedo que nos bloquean.

Nada hay tan desconocido para nosotros como entrar en el misterio salvador de Dios obrado a favor nuestro por Jesús, nada que supere tanto nuestras fuerzas como adherirnos decididamente y con plenitud a la vivencia actual del reino de Dios, nada tan alucinante como creer y esperar con alegría que la obra de Dios en nosotros desembocará en una vida nueva, eterna y feliz, como la de Jesús.

En este tiempo de Adviento, y mientras reavivamos nuestra esperanza de la venida del Salvador, la Iglesia nos propone celebrar la fiesta de la Inmaculada, que pone espléndidamente ante nuestra consideración la figura eminente y admirable de María, escogida para traer al mundo el Mesías, y asociada a su obra salvadora porque vivió, en si misma, de una manera modélica y perfecta, la obra de redención predestinada por Dios a favor de todos los hombres.

No hemos de confundir la Inmaculada Concepción de María con su virginidad, castidad o pureza. Significa esto, y mucho más. Inmaculada significa limpia de todo pecado y falta, significa la perfecta salvada, la redimida por la gracia de Cristo, por el don gratuito con que Dios, por Cristo, nos salva a todos. Es llamada plena de gracia porque fue preservada del pecado, puesto que fue destinada a Madre del Salvador y modelo de la Iglesia y de todos los salvados.

La salvación, por tanto, no viene de María, sino de su Hijo Jesús, por más que ella es la primera en recibirla, debido a su estrecha unión con el misterio de su Hijo. Por cuya causa se convierte en transmisora de salvación, puesto que, al tiempo que está unida a Cristo, lo está también a la Iglesia y a cada uno de sus fieles, convirtiéndose, de este modo, en intercesora universal y en conducto del don gratuito de Dios a favor de todos los salvados.

En nuestra devoción a María hemos de procurar no separarla jamás del Señor, porque es también y solamente camino de paso de nuestra esperanza, del deseo de salvación y de nuestra oración. El otro aspecto de la devoción a María es su condición de modelo perfecto. Ella, es cierto, fue favorecida con gracias abundantes -con plenitud de gracia-, pero también es cierto que correspondió siempre desde todo su ser. Fue tierra fértil donde la simiente fructificó al ciento por uno. La respuesta a la gracia de Dios no puede ser otra que la acogida del don, la aceptación agradecida, la reacción positiva. Ahí radica su diferencia con nosotros, que recibimos también continuamente el don de la gracia, pero que no la sabemos hacer fructificar a causa de nuestra cerrazón, de nuestro egoísmo, de la pereza o la falta de fe. Para ser auténticos devotos de María, abrámonos a la gracia que nos es dada, dejemos, como ella, que el Espíritu de su Hijo obre en nosotros, nos vaya transformando y vuelva segura y feliz en nosotros la salvación que nos es ofrecida gratuitamente.

Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda