XIV Encuentro de monitores de la FEMN 2022 en Aina

El fin de semana 22 y 23 de octubre en la Casa de Colonias de Aina, en Canillo (Principado de Andorra), 160 personas, entre monitores y monitoras de los diferentes centros de esparcimiento de la FEMN (Fundació d’Esplais Mare de Déu de Núria), grupos de adolescentes y jóvenes del Obispado de Urgell y equipos de intendencia de las colonias, se reunieron en el XIV Encuentro de monitores de la FEMN.

Fue una convivencia de fe y de profundización en la tarea de evangelizar a los jóvenes a través del tiempo libre con la alegría de reencontrarse presencialmente después de la pandemia. La Eucaristía compartida, juegos, mesas redondas, oración, reflexión y tiempo libre entre los monitores sirvieron para fortalecer los lazos de comunión.

Ya desde hacía meses el equipo organizador formado por monitores de los diferentes centros de esparcimiento y del equipo de Formación, ponían manos a la obra para preparar este encuentro post-pandemia con el lema: “El vínculo que nos da fuerza” con el fin de reforzar la identidad cristiana y la cohesión de las diferentes realidades en el contexto del relieve generacional: la llegada de nuevos monitores y monitoras que fueron niños y niñas participantes de las colonias y la despedida y agradecimiento de otros que han contribuido de forma ejemplar en la construcción y crecimiento de nuestra Fundación. En el encuentro se hizo presente el antiguo presidente de la FEMN, Sr. Eloi Villalta, y miembros del antiguo equipo directivo, Jordi Teixidor y Elisabet Valls. El Presidente actual, Sr. Santi Amores, en un momento puntual y entrañable del Encuentro, en nombre del patronato dedicó unas palabras de agradecimiento y les obsequiaron con unos “fofuchos”.

Desde El Movimiento de Centros de Esplai Cristianos Catalanes (MCECC), participaron la presidenta Anna Grau, el vicepresidente Joan Morte y el vocal del consejo directivo Pau Pujol. Desde la Delegación de Juventud del obispado su coordinadora Mari Carme Girart. La Eucaristía del domingo estuvo presidida por el consiliario de la Fundación, Mn. Joan Pau Esteban, y concelebrada por Mn. Ramon Rossell, rector de Canillo. Todos los participantes, el domingo por la tarde después de compartir la comida de hermandad, se reunieron en los exteriores de la casa de Colonias de Aina para cantar la hora del adiós con el corazón lleno de experiencias y agradecimiento por la acogida recibida mientras les cobijaba una fina lluvia de esperanza.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda