X Aniversario del Comité Nacional de Bioética de Andorra (CNBA)

Dentro de los actos programados para conmemorar el X aniversario del Comité Nacional de Bioética de Andorra, el Arzobispo de Urgell y Copríncipe episcopal, Mons. Joan-Enric Vives, presidió la mesa redonda en la Sala Prat del Roure de Escaldes-Engordany con el título “Envejecer con salud a la luz de la pandemia de la covid-19”. La celebración del décimo aniversario gira en torno al diálogo intergeneracional a favor de una ética para todos. Se abordó la cuestión del envejecimiento y la longevidad humana sin precedentes, a la luz de las enseñanzas de la COVID-19.

El CNBA presentó el informe que han redactado con la participación del Profesor Bruno Vellas, profesor de Medicina y Presidente Fundador del IHU “Health Age: prevención, longevidad y gerociencia” y la Dra. Eva Heras, jefe del servicio de Envejecimiento y Salud (SAAS) y de los miembros del grupo de trabajo del informe: dr. Jacques Montagut, Esther Argilés Huguet y Montse Eulàlia Gil.

El 10 aniversario del CNBA es una ocasión para reflexionar sobre la importancia de la ética en un mundo en constante cambio. El diálogo intergeneracional es crucial para construir un futuro más justo y equitativo para todos.

En su intervención en el turno de palabras el Arzobispo y Copríncipe felicitó al Comité por su trabajo a lo largo de estos últimos diez años y pidió a los miembros del grupo de trabajo del informe que tuvieran también en cuenta la necesidad de velar por la dimensión religiosa-espiritual de la persona mayor, especialmente en el momento de su muerte, y la libertad religiosa como derecho fundamental de toda persona humana a respetar y promover.

Compartir
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
Jornadas de Teología
d’Amic i Amat
Jornadas de Teología
Queridos diocesanos,
querida iglesia de Urgell:

Un año más estamos a las puertas de las Jornadas de Teología, organizadas por la Delegación de Enseñanza del Obispado de Urgell, los días 28 y 29 de agosto, en el Seminario Diocesano de Urgell, en La Seu
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda