Vuelven las visitas guiadas a la Catedral de Santa María de Urgell a partir del 20 de julio

La Catedral románica de la Seu d’Urgell retoma las visitas guiadas que acercan a los visitantes las vicisitudes de su arquitectura, historia y principales protagonistas. Esta propuesta de visita se realizará durante los meses de julio y agosto, a partir del próximo lunes día 20. Las visitas tendrán lugar de lunes a sábado a las 10.30 h y tendrán una duración aproximada de una hora. Su precio será de 8 euros y las conducirán guías de patrimonio tituladas -el precio de la entrada también incluye el acceso al Museo Diocesano de Urgell.

La visita ha sido planteada como una experiencia que debe permitir a los asistentes conocer los detalles y la historia de la Catedral, del claustro y de la iglesia de San Miguel. Así pues, la actividad está pensada para facilitar el descubrimiento directa del edificio y de las historias que se esconden.

A raíz de la pandemia de la Covid-19 y para garantizar la seguridad de los visitantes al conjunto catedralicio, la entrada y la salida del recinto se realiza por la plaza del Deganat (detrás de la Catedral). Por otra parte, en cuanto a las visitas guiadas, el número máximo de asistentes será de 20 personas. Cabe decir también, que se han reforzado las medidas higiénicas y durante la visita será obligatorio el uso de mascarillas y mantener la distancia de 2 m.

Para disfrutar de la visita se pueden adquirir las entradas en la entrada de la Catedral-Museo (por la plaza del Deganat), aunque se recomienda que se haga reserva previa en la web del Museo www.museudiocesaurgell.org o llamando al 973.353.242.

La Catedral de la Seu d’Urgell ha sido incluida en una candidatura multinacional de Patrimonio Mundial de la UNESCO, junto con otros monumentos del Principado de Andorra y el castillo de Foix (Francia).
https://youtu.be/gsbL5Kpmjgs

Compartir
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda