Visita oficial del Excmo. y Rvdmo. Mons. Josep-Lluís Serrano i Pentinat, Obispo de Urgell y Copríncipe de Andorra, a la Parroquia de Canillo

Correspondiendo a la invitación ofrecida por las autoridades del Comú de Canillo a S.E. el Copríncipe Episcopal Mons. Josep-Lluís Serrano i Pentinat, hoy, 19 de octubre de 2025, se ha llevado a cabo la primera visita oficial a la Parroquia, coincidiendo con la celebración de la Feria del Ganado y Artesanía 2025, que tradicionalmente se celebra el primer domingo posterior al 16 de octubre.

Recibido por las máximas autoridades del Comú, encabezadas por el Cónsul Mayor, el Hble. Sr. Jordi Alcobé Font, el Copríncipe Episcopal, acompañado por su Representante Personal y la Secretaria General, tuvo ocasión de pasear por la Feria, deteniéndose en cada uno de los diferentes expositores y conversando con los canillenses congregados para la ocasión.

A las 11:30 celebró la Eucaristía en la iglesia de Sant Serni, acompañado por el Rector de la Parroquia, Ramon Rossell, el seminarista Carlos Rosas y todos los fieles congregados. Al finalizar la misa, felicitó al sacerdote en el día de su cumpleaños, agradeciendo su generosa dedicación sacerdotal y compartiendo con todos los fieles las muestras de afecto y homenaje hacia él con ocasión de la celebración de su aniversario.

Posteriormente, visitó los espacios más significativos de la Parroquia, como el Comú, el espacio Galobardes, el Museo de la Moto y la tienda de Cal Federico, acompañado por el M. I. Jefe de Gobierno, Sr. Xavier Espot Zamora, y por el M. I.  Síndic General, Sr. Carles Enseñat Reig.

La visita finalizó con el almuerzo oficial ofrecido por las autoridades del Comú, al que también asistió el sacerdote de la Parroquia, y posteriormente, con la visita al Puente Tibetano.

Antes de marcharse, el Hble. Sr. Cónsul Mayor agradeció, en nombre de todo el Comú y de la Parroquia de Canillo, la visita del Copríncipe Episcopal, quien correspondió con la misma gratitud por la extraordinaria acogida.

Compartir
Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda