Visita del obispo coadjutor Josep Lluís al Hogar de San José

El domingo día 20 de octubre el Obispo Coadjutor Josep-Lluís Serrano celebró la Eucaristía dominical en el Hogar de San José de La Seu d’Urgell y visitó detenidamente a todos los ancianos residentes acompañado de las Religiosas de los Ancianos Desamparados que rigen la Residencia y del personal que trabaja en ella. La liturgia de este domingo reclama de la boca del mismo Jesús que los apóstoles no deben querer usarse, sino servir, dando la vida por los hermanos, y por eso tras la misa giró una visita detenida a los ancianos que allí tienen su hogar de vida.

El Hogar San José es un centro con servicio de hogar de residencia y servicio de residencia asistida, regentado por la Congregación de las Hermanitas de los ancianos desamparados, actualmente una comunidad de 5 religiosas, y la principal finalidad de este centro es atender y cuidar de personas mayores de ambos sexos, a partir de los 60 años de recursos pobres y con necesidad económica, y deben ser preferentemente del entorno comarcal. Cuenta con prestaciones como sala de televisión, capilla, recepción, biblioteca, cocina propia, terraza, cafetería, servicio médico propio, estimulación cognitiva, ats/du propio, fisioterapia, podología, terapia ocupacional, unidad de cuidados paliativos, respiro familiar, unidad de demencias/alzheimer, masaje terapéutico, dieta personalizada, servicio de acompañamiento, atención religiosa, diarios y revistas, manualidades, conferencias, excursiones, teatro, coro, fiestas o baile, voluntariado, servicio de lavandería, manicura, servicio de transporte, arreglo de ropa, peluquería, enfermería, ascensor, gimnasio, sala de visitas, ayudas técnicas, jardín, sala de estar, baño geriátrico, patio y servicios de instalaciones generales, programas y actividades, servicios personales, servicios sociosanitarios. Las habitaciones están equipadas con terraza, calefacción, timbre de llamada, timbre en baño, cama articulada, televisión, lavabo o baño.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda