Visita del Copríncipe episcopal a la sede del Ministerio de Cultura

El día 31 de enero el Arzobispo de Urgell y Copríncipe de Andorra, Mons. Joan-Enric Vives, visitó la sede del Ministerio de Cultura del Gobierno de Andorra ubicada en el antiguo Hotel Rosaleda de la Parroquia de Encamp. A su llegada al Ministerio fue recibido por el M.I. SR. Xavier Espot, Jefe de Gobierno; la M.I. Sra. Silvia Riva, Ministra de Cultura y Deportes y la Hble. Sra. Cónsul Mayor de Encamp, Laura Mas. El Copríncipe iba acompañado de su Representante personal, Mons. Josep M. Mauri y de la Secretaria general de los Servicios del Copríncipe, Sra. Concepción García, y el Jefe de Gabinete Mn. David Codina.

La visita se inició en la 3ª planta del edificio donde las Autoridades recibieron las explicaciones de la Directora del Departamento de Patrimonio Cultural, Sra. Isabel de la Parte que les explicó la labor que su Departamento está llevando a cabo. El Copríncipe pudo saludar a todos los trabajadores e interesarse por su trabajo.

A continuación las Autoridades visitaron la 2ª planta del edificio donde están ubicadas las instalaciones del Departamento de Promoción Cultural donde fueron recibidos por la Directora del Departamento, Sra. Montserrat Planelles, que les guió en las explicaciones.

A continuación se visitó el Departamento de Política Lingüística donde fueron recibidos por el Director del Departamento, Sr. Joan Sans, que acompañó a las Autoridades en el recorrido que hicieron.

En el despacho de la Ministra de Cultura y Deportes, M.I. Sra. Silvia Riva, tuvo lugar la entrega de obsequios al Copríncipe en recuerdo de su visita a la sede del Ministerio. Posteriormente en la terraza exterior del edificio tuvo lugar la fotografía oficial de las autoridades.

Posteriormente se visitó la sede de la Biblioteca Nacional en la planta baja y las aulas del Centro de autoaprendizaje de catalán de Encamp en jornada lectiva, donde el Copríncipe pudo saludar a los alumnos extranjeros que en ese momento estaban recibiendo clases y les felicitó por la su voluntad de integrarse en el Principado de Andorra aprendiendo la lengua oficial del país.

El acto concluyó con la visita al taller de restauración del Ministerio, donde el Copríncipe saludó a los trabajadores y ver su trabajo concreto de restauraciones.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda