Visita del Copríncipe en la 25ª edición de Andoflora de La Massana

El domingo 13 de mayo el Copríncipe Episcopal de Andorra, Mons. Joan-Enric Vives, acompañado del Hble. Sr. Cónsul David Baró, del Rector de la Parroquia de La Massana, Mn. Lluís Eduard Salinas y de algunos Consejeros del Común, visitó la 25ª edición de Andoflora, muestra de exposición de ornamentación floral en La Massana.

Esta iniciativa se ha celebrado ininterrumpidamente desde 1994 y ha llegado a la 25ª edición, primero desde la Oficina de Turismo y luego desde el Comú de La Massana.

Andoflora incluye cinco creaciones artísticas de la Escuela de Arte Floral de Cataluña y un concurso-exposición de instalaciones urbanas, en las que han participado colectivos de la parroquia. Los visitantes pudieron votar la creación que más les gustaba. Una de las novedades de esta edición fue la creación del perfume de Andoflora, que se pudo descubrir en la exposición de los olores, un espacio de experiencias olfativas. Durante tres días Andoflora contó una gran variedad de propuestas, desde talleres, exhibiciones y espectáculos, con la temática de los cinco sentidos como hilo conductor.

Participaron en la feria 24 stands, que ocuparon la plaza de las Fontetes.

El Copríncipe Episcopal hizo una minuciosa visita a los diversos stands florales y otras iniciativas de mercado, así como las ornamentaciones florales distribuidas por La Massana para festejar la 25ª edición de Andoflora. Saludó los miembros del Jurado del Concurso Floral y animó a todos los participantes, agradeciéndoles su dedicación y la aportación a la belleza de las flores y las plantas.

Había dos concursos: el de intervenciones de artísticas, que fue ganado por el Florista, por su creación cargada de simbolismo, ya que recreó los veintidós años de historia de Andoflora a través de elementos naturales, como los troncos y las rosas; y el otro concurso, el de decoración de escaparates, otorgó tres premios: el primero, por la Farmacia Garrallà, el segundo, por Entre Líneas, y el tercero, por Cathyan.

Compartir
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda