Visita del Copríncipe a los Cónsules de Canillo

Los cónsules de Canillo, Hbles. Sres. Francesc Camp y Marc Casal, recibieron el lunes 13 de julio en Casa Común al Arzobispo de Urgell y Copríncipe de Andorra, Mons. Joan-Enric Vives, siguiendo la ronda de visitas que estos días el Copríncipe Episcopal está llevando a cabo a todos los Comunes de las Parroquias del Principado de Andorra.

En un clima de mucha cordialidad, los Cónsules le informaron sobre la actividad llevada a cabo por parte del Común durante la pandemia del Covid-19 especialmente en lo que respecta al trabajo de ayuda y apoyo a los 700 temporeros que habían quedado atrapados en la Parroquia y quisieron manifestar al Copríncipe su agradecimiento muy especialmente a Cáritas por su trabajo, compromiso y ayuda para atender las necesidades básicas de este colectivo, especialmente con respecto a los productos de alimentación y la capacidad de Cáritas para garantizar los suministros básicos incluso en el período más crítico de principios de mayo cuando la demanda fue más importante. Los Cónsules también informaron a Mons. Vives que el Común ha hecho donativo a tres entidades del País: Cáritas Andorrana, AINA y Cruz Roja Andorrana para agradecerles su implicación en la gestión de la pandemia en Canillo.

Le informaron sobre la atención que desde el Común se ha hecho a las personas y colectivos más vulnerables como los abuelos y la gente que vive sola. En este sentido, aprovecharon para informarle sobre el proyecto APTITUDE (Agir pour la Prévention Transpyrénéenne de la Dépendance).

Canillo, donde viven alrededor de 300 personas mayores de 70 años, será la primera Parroquia del país en participar en una prueba piloto comunitaria en este proyecto. El objetivo final del proyecto es promover el bienestar y la calidad de vida de las personas mayores del país y retrasar al máximo los elementos de fragilidad que conducen a la dependencia.

Tienen también el compromiso de ofrecer ayudas a aquella negocios que han comenzado con riesgo propio la reactivación económica, entre otras medidas tras el parón por el confinamiento.

Compartir
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda