Visita de los miembros de la Fundación Privada Claror-Alt Urgell

El día 14 de julio los miembros de la Fundación Privada Claror-Alt Urgell visitaron el Archivo diocesano de Urgell y el Palacio episcopal donde fueron recibidos y atendidos respectivamente por el archivero diocesano, Mn. Benigne Marquès y por el Arzobispo de Urgell, Mons. Joan-Enric Vives y Mn. Ignasi Navarri.

En 1976 un grupo de personas vinculadas a la Parroquia de San Odón de la Seu d’Urgell fundaron la Asociación pro-Minusválidos del Alt Urgell. Es una asociación privada, sin ánimo de lucro, de carácter social. Algunas de sus actividades se desarrollan en régimen de concierto con el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalidad de Cataluña. Su finalidad es la atención, apoyo y prestación de servicios a las personas con discapacidad intelectual de la comarca del Alt Urgell, para mejorar su calidad de vida.

Inicialmente las actividades se desarrollaron en locales cedidos por diversas entidades de la ciudad. En 1988 se inauguraron las primeras instalaciones del Taller Claror, en un edificio propio construido sobre unos terrenos cedidos a la Asociación. Está situado en la avenida del Valira nº 19 de La Seu d’Urgell. En 1996 se creó un nuevo servicio para las personas usuarias del Centro Ocupacional, el Hogar-Residencia Claror, que inicialmente se ubicó en un piso de la ciudad.

La falta de espacio para el desarrollo de las actividades conllevó la ampliación del Taller Ocupacional en 2002. Se remodeló la planta inferior del edificio y, en el mismo tiempo, se adecuaron el patio y el jardín. En 2008 se construyeron los nuevos locales del Hogar-Residencia, instalados en el piso superior del Taller, con capacidad para 12 plazas.

La Fundación Privada Claror-Alt Urgell se constituyó en 2014, fue declarada de utilidad pública, y registrada por la Dirección General de Derecho y de Entidades Jurídicas de al Departamento de Justicia de la Generalidad de Cataluña. Su objetivo es impulsar proyectos de futuro para la Asociación asegurando, al mismo tiempo, la viabilidad económica de la Entidad. En 2017 se aprobó el cambio de nombre y pasó a denominarse Asociación Claror – Alt Urgell. Uno de los Vocales de la Fundación es el Rector de la Parroquia de San Odón de La Seu d’Urgell.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda