Visita de la nueva Junta de la Hermandad de San Sebastián

El día 13 de febrero el Arzobispo de Urgell Mons Joan-Enric Vives recibió en el Palau episcopal de La Seu d’Urgell la visita de presentación de la nueva Junta de la Hermandad de San Sebastián de La Seu de Urgell, entidad creada en 1855.

El nuevo hermano mayor de San Sebastián, Climent Miró, presentó al Arzobispo a los miembros de la nueva Junta de la Hermandad de San Sebastián y informó al Arzobispo sobre los proyectos que la nueva Junta quiere llevar a cabo.

La Seu d’Urgell, como muchas otras poblaciones catalanas, bajo los estragos de la peste en el siglo XIX, se puso bajo la protección de San Sebastián, mártir, patrón que era invocado para salvarse del cólera, y al tiempo fue germen de ayudas entre los trabajadores, agricultores y ganaderos. Por eso el día de San Sebastián es voto de pueblo en la ciudad.

La Hermandad de San Sebastián, que actualmente tiene 800 socios (la mayoría de ellos cabezas de familia), se llamaba históricamente «Asociación de Socorro Mutuo» y fue creada en 1855, hace 165 años por iniciativa del Canónigo Mn. Domènech. Desde entonces ha ido ofreciendo, de manera ininterrumpida a sus asociados, los servicios y atenciones previstos por sus fundadores. Actualmente, la Hermandad impulsa diversas iniciativas culturales y ciudadanas, destacando la importante recuperación de las tradicionales ‘Caramelles‘ de Pascua, con cerca de 100 cantores. También participa en la procesión de Viernes Santo, y en otras manifestaciones populares y folclóricas.

Compartir
Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda