Visita de la Ministra de Cultura, Juventud y Deportes al Copríncipe Episcopal

El día 25 de febrero el Arzobispo de Urgell y Copríncipe de Andorra, Mons. Joan-Enric Vives, recibió en el Palacio episcopal de La Seu d’Urgell, la visita institucional de la Ministra de Cultura, Juventud y Deportes del Gobierno de Andorra, M.I. Sra. Olga Gelabert Fàbrega acompañada de varios colaboradores en el proyecto que le presentaban.

La Ministra informó al Copríncipe Episcopal del inicio de los trámites para la presentación de la candidatura para Patrimonio Mundial de la UNESCO sobre los testimonios materiales de la construcción del Coprincipado de Andorra. Esta es una candidatura multinacional entre los Estados de Andorra, España y Francia. El legado monumental repartido entre los territorios pirenaicos de los tres Estados, testimonian un proceso único de la historia de la construcción política y territorial europea, como es la creación del Coprincipado de Andorra.

Los testimonios materiales de la construcción del Coprincipado de Andorra son un conjunto de monumentos distribuidos por el territorio pirenaico seleccionados en función de su contribución determinante para explicar el hecho histórico del nacimiento y el desarrollo posterior del Principado de Andorra son: las iglesias de Sant Joan de Caselles (Canillo); Sant Romà de les Bons (Encamp); St. Martí de la Cortinada (Ordino); St. Climent de Pal (La Massana); Santa Coloma (Andorra la Vella); St. Serni de Nagol (Sant Julià de Lòria) y St. Miquel d’Engolasters (Escaldes-Engordany); la Torre de los Moros (Encamp); los yacimientos del Roc d’Enclar y de la Margineda (ambos en Andorra la Vella) y, finalmente, la Casa de la Vall (en el núcleo de Andorra la Vella).

Se complementa la propuesta con dos lugares emblemáticos fuera del territorio andorrano, fuertemente vinculados históricamente y culturalmente en el país, con unos lazos siempre presentes hasta el día de hoy. Se trata, en Francia, del castillo de Foix, y en España, del conjunto catedralicio de La Seu d’Urgell.

Compartir
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda