Visita de despedida del Embajador de España en Andorra

El lunes día 30 de julio, en el Palacio Episcopal de La Seu d’Urgell, el Copríncipe Episcopal de Andorra, Mons. Joan-Enric Vives, recibió la visita de despedida del Embajador de España en Andorra, Excmo. Sr. Manuel Montobbio de Balanzó, que ocupará el cargo de Embajador representante permanente de España en el Consejo de Europa. El Embajador ocupaba el cargo desde 2014.

El encuentro sirvió para hacer un breve balance de las relaciones bilaterales entre Andorra y España durante los cuatro años que Montobbio ha desarrollado las funciones de Embajador en Andorra y que tuvieron un punto relevante en la Visita oficial del Presidente del Gobierno Español, Excmo. Sr. Mariano Rajoy, al Copríncipe Episcopal de Andorra, el 7 de enero de 2015, y que fue la primera visita oficial de un Presidente del Gobierno Español en el Principado de Andorra.

Manuel Montobbio es doctor en ciencias políticas, licenciado en derecho y ciencias económicas y diplomado en altos estudios europeos por el Colegio de Bruges. Ha estado destinado en las embajadas de España en El Salvador, Indonesia, Guatemala y Albania, donde ocupó el cargo de Embajador. También ha desarrollado tareas como las de director del Programa Comunidad Europea-América Latina, el Ministerio de Asuntos Exteriores Español, o las de Director del gabinete del Secretario de Estado de Asuntos Exteriores. Es caballero de la orden de Isabel la Católica, oficial de la orden del Mérito Civil y es poseedor de la Medalla de Gratitud de la República de Albania.

Compartir
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda