Visita al Conselh Generau d’Aran y fiesta en Aubért

El día 7 de octubre, coincidiendo con la celebración de la fiesta mayor de Aubert (Era Val d’Aran), el Arzobispo de Urgell Mons. Joan-Enric Vives presentó oficialmente al nuevo Obispo Coadjutor, Mons. Josep Lluís Serrano, a la Magnífica Síndica de la Val d’Aran, Maria Vergés. Los Sres. Obispos estuvieron acompañados por el Rector de Vielha y Arcipreste de la Val d’Aran, Mn. Pere Balagué y el Secretario general Mn. David Codina. En un clima de cordialidad fueron recibidos oficialmente por la Síndica en la sede del Conselh Generau y le pudieron presentar sus anhelos de buena colaboración. Mantuvieron un encuentro donde afianzaron las buenas relaciones de cooperación mutua entre ambas instituciones y se felicitaron por todo el trabajo que se está haciendo especialmente en lo que respecta a la conservación del patrimonio en toda la Val d’Aran.

A continuación los Sres. Obispos pudieron visitar acompañados por el Rector el templo de Sant Miquel de Vielha y rezaron ante la sagrada imagen de la Virgen de Mijaran.

A continuación se desplazaron hasta la población de Aubert donde fueron recibidos por el pueblo que les esperaba con mucha ilusión encabezados por el Ilmo. Sr. Alcalde de Aubert, Alberto Nart, y la Consejera del Conselh Generau, Mgnf. Sra. Rosa Mari Salgueiro. El sr. Arzobispo Vives subrayó cómo era la primera vez que el sr. Obispo coadjutor Mons. Serrano se hacía presente en la Val d’Aran y cómo la visita al pueblo de Aubert era histórica en este sentido. Después lo dejaron reseñado en el Libro de Visitas de Aubert.

En su homilía de la fiesta de San Roque, el Arzobispo destacó el valor del patrón que festejaban como un ejemplo de la caridad cristiana real, abogado contra las pestes de todo tipo. En este sentido, glosando las lecturas de la Palabra de Dios, destacó cómo el amor debe ponerse en las obras más que en las palabras y recordó al Papa Francisco que en su encuentro en Río de Janeiro con los jóvenes argentinos les había dicho que lo esencial de la vida cristiana se resume en dos textos: Mateo 25, el texto proclamado en el Evangelio de la Misa, el juicio final que versará sobre el amor, y el texto de Mt 5,1ss . las Bienaventuranzas. Animó al pueblo a ejercer el amor concreto, especialmente con los de casa, la familia, los compañeros de trabajo, y dirigiéndose a los jóvenes que estaban presentes en la iglesia, les recordó las palabras del Papa. Recordó cómo en ese día el Papa había pedido una Jornada de oración y ayuno por la paz coincidiendo con el primer aniversario del estallido de la última guerra en Gaza y animó a todos los fieles a ser constructores de paz y hermandad en el pueblo.

Terminada la Eucaristía, el sr. Obispo coadjutor dirigió unas palabras a los fieles mostrándoles su satisfacción por poder estar en Aubért y celebrar junto con el sr. Arzobispo la Eucaristía, y recordó cómo en otros tiempos de joven él había estado presente en la Val d’Aran, y se puso a disposición de las autoridades y de los pueblos de la Val d’Aran para que en un clima de leal colaboración se pudiera trabajar unidos por el bien común.

Después del canto de los gozos a loor de San Roque se mantuvo un encuentro fraternal con los vecinos donde el sr. Obispo coadjutor les pudo saludar personalmente y repartir una hermosa estampa recuerdo de su ordenación episcopal. Posteriormente, en la plaza de Aubert tuvo lugar una bebida y un saludo entre los fieles y los Sres. Obispos.

A continuación los Sres. Obispos acompañados de Mn. Pere Balagué pudieron visitar la casa de colonias propiedad del Obispado, ubicada en la rectoría de Betlan.

La jornada concluyó con un encuentro fraternal en la Rectoría de Vielha donde los Sres. Obispos saludaron a Mn. Josèp Amiell, Canónigo y ex Rector de Vielha y que todavía colabora pastoralmente en la Val d’Aran como un experto en la lengua aranesa, galardonado con la Cruz de Sant Jordi, y Mn. Joseph Geethafonkalan, Rector de Bossòst y otros pueblos del Baix Aran. El libro de Visitas Pastorales de Aubert recogió la jornada histórica vivida.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda