VI Jornada Diocesana: “Caminemos con esperanza”

La Jornada Diocesana ha celebrado su sexta edición con gran alegría y mucho éxito de participación, el sábado 14 de junio, en la sala Sant Domènec de La Seu d’Urgell. Ha acogido a más de 400 personas provenientes de toda la diócesis, de diferentes delegaciones y grupos parroquiales, incluyendo el Principado de Andorra.

El lema de este año ha sido “Caminamos con esperanza”, que se inspira en el lema del Jubileo 2025: “Peregrinos de esperanza”. Ha acogido a más de 400 personas provenientes de toda la diócesis, de diferentes delegaciones y grupos parroquiales, incluyendo el Principado de Andorra. La Jornada ha incluido la Asamblea de Cáritas Diocesana de Urgell donde se han hecho públicas las cifras de este año recogidas en la memoria del año 2024: se han atendido 977 hogares y 2.262 beneficiarios, se han dado ayudas económicas directas por valor de 225.729€, 603 familias han recibido ayudas económicas; se han dispuesto 3 pisos de acogida por los que han pasado 6 familias y 23 personas, y se han cubierto 117.339€ en gastos de vivienda; se ha dado apoyo y acompañamiento a 772 menores.

El lema de este año ha sido “Caminamos con esperanza”, que se inspira en el lema del Jubileo 2025: “Peregrinos de esperanza”. Un caminar que no siempre es fácil, pero la fuerza que nos da la fe y la comunidad de los hermanos nos acompaña para superar obstáculos, levantarnos cuando el camino se hace pesado y sostenernos unos a otros. Porque nunca caminamos solos, sino que lo hacemos con Jesús y el resto de los hermanos.

La jornada ha comenzado a primera hora de la mañana con la acogida en el Seminario Diocesano donde las personas provenientes de los diferentes grupos parroquiales del Obispado de Urgell han podido formalizar su inscripción y disfrutar de un desayuno a cargo de Cáritas Urgell.

Después del peregrinaje del Jubileo hasta la puerta principal de la Catedral se ha dado inicio a la misa de acción de gracias por el ministerio episcopal del Obispo Mons. Joan-Enric Vives, (2001-2003 obispo coadjutor y 2003-2025 obispo diocesano y copríncipe episcopal) y de bienvenida al Obispo Mons. Josep-Lluís Serrano en el inicio de su ministerio episcopal.

La Catedral se ha llenado por completo. Antes de iniciar la celebración ha habido las intervenciones de la Secretaria del Consejo de Pastoral Diocesano, Sra. Ester Sibís; del Vicario General, Mn. Josep M. Mauri; y la intervención del Arzobispo-Obispo emérito, Mons. Joan-Enric Vives, en la que ha destacado el agradecimiento por el camino compartido con intensas alegrías y también con momentos difíciles; exhortando a ser una diócesis confiada en el futuro. Mons. Josep-Lluís Serrano, ha agradecido el servicio de Mons. Vives como sembrador del Evangelio y ha animado a hacer realidad esta Iglesia que nos viene de la tradición apostólica de San Justo para poder ser innovadores del Evangelio en nuestro territorio.

Han asistido autoridades de Cataluña y Andorra, encabezadas por el Presidente del Parlamento de Cataluña, M. Hble. Sr. Josep Rull; el Alcalde de la ciudad, Il·lm. Sr. Joan Barrera; la Ministra de Asuntos Sociales del Principado, M. I. Sra. Trini Marín; el Diputado en el Congreso Español, Excmo. Sr. Amador Marqués; y el Director General de Asuntos Religiosos de la Generalitat, Sr. Ramon Bassas.

Una animada comida de hermandad en los jardines del Seminario Diocesano con la animación de una acordeonista y el posterior canto del Coro Ucraniano de Guissona en la iglesia del Seminario donde han hecho obsequio de un icono a Mons. Vives en agradecimiento por su dedicación a la comunidad, han puesto el punto final a la alegre Jornada.

Compartir