Solemnidad de la Navidad y Canto de la Sibila

Desde la tarde del día 24 y todo el día 25 de diciembre en la Catedral Basílica de Sta. Maria de La Seu d’Urgell y en  todos los templos parroquiales y otras capillas del Obispado de Urgell se celebró la solemnidad de la Navidad del Señor.

Cuando en la naturaleza, por el solsticio de invierno, renace la luz del sol, la Iglesia desde los inicios del cristianismo celebró el nacimiento en la carne del Hijo de Dios, hecho hombre en las entrañas de la Santísima Virgen María y custodiado por San José.

En la Catedral, la Soprano Laura Castellet y cantores de la Escuela de Música de La Seu de Urgell, interpretaron al inicio de la Misa vespertina avanzada por causa de las medidas sanitarias, el canto de la Sibila, según los cantorales de La Seu d’Urgell. «Lo jorn del judici, parrà qui haurà fet servici«. Este es el mensaje de la Sibila que anuncia que se cumplen las profecías y que nace la salvación, y que, todos los mortales serán juzgados por las obras de servicio y amor que habrán llevado a cabo.

En todas partes, salvo en el Principado de Andorra, se tuvieron que avanzar las misas de medianoche y con una presencia considerable de fieles en todas las Misas de la noche y del día, se mantuvo la mayoría de tradiciones, especialmente el canto de villancicos populares y la bendición del pesebre parroquial.

En la Misa del mediodía de la Catedral, el Arzobispo de Urgell impartió la bendición apostólica con indulgencia plenaria.

Este año en bastantes parroquias de la Diócesis la misa vespertina o de medianoche fue retransmitida vía streaming por los canales locales de televisión de algún ayuntamiento, como fue el caso de la Parroquia de Sant Corneli y Sant Cebrià de Ordino (Principado de Andorra) que fue presidida por Mn. Joan Fenosa, acompañada por el coro parroquial.


https://youtu.be/KL89XmdZ7sw

Compartir
Te he amado
d’Amic i Amat
Te he amado
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El Papa León XIV nos acaba de enviar una exhortación apostólica titulada Te he amado –en latín, Dilexi te–, un versículo del libro del Apocalipsis, concretamente de la carta a la iglesia de Filadelfia, en
Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda