Simposio en Roma sobre la teología fundamental del sacerdocio

Organizado por el Cardenal Marc Ouellet, Prefecto de la Congregación para los obispos, y el “Centro de Recherche et de Anthropologie des Vocations”, tuvo lugar el Simposio “Por una teología fundamental del sacerdocio”, durante los días 17, 18 y 19 de febrero.

Las ponencias tenían lugar en la Sala Pablo VI del Vaticano. Asistió Mons. Joan-Enric Vives, arzobispo de Urgell y Presidente de la Comisión para el Clero y los Seminarios, de la Conferencia Episcopal Española. Participaron 800 inscritos presencialmente y algunos cientos más de forma telemática.

Abrió el Simposio una ponencia-reflexión del Papa Francisco sobre el ministerio sacerdotal, y lo concluyó una ponencia sobre la misión evangelizadora por parte del Prefecto de la Congregación para las Misiones, Cardenal Luis A. Tagle.

Fue un Simposio con muchas ponencias y diálogo posterior con los ponentes, que acogía a buenos especialistas de cada aspecto de la temática centrada en “Tradición y nuevos horizontes”, “Trinidad, misión y sacramentalidad”, y “Celibato, carismas y espiritualidad”. Especialmente se reflexionó sobre la identidad y misión hoy de los sacerdotes, que son ordenados para el servicio de los Pueblo santo de todos los sacerdotes que lo son por razón de su bautismo.

Se publicarán las ponencias en diversas lenguas por la riqueza de sus amplios contenidos.

Compartir
Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda