Se presenta el libro que recoge la obra de Mn. Albert Vives en La Seu d’Urgell

Mn. Albert Vives, gran personalidad de la comarca del Alt Urgell y impulsor de muchas iniciativas de tipo cultural, fue el protagonista de la presentación del libro que recoge su obra, que se llevó a cabo el viernes 27 de septiembre en la Sala de la Inmaculada, a las 19:30, con la participación del Coro Caterva.

El acto, que llenó totalmente la sala, fue presidido por el Arzobispo de Urgell y Copríncipe de Andorra, Mons. Joan-Enric Vives, e intervinieron Mn. Benigne Marquès, coordinador de la obra «Mn. Albert Vives y Mir, el Poeta, el músico y una persona amante de su país»; Mn. Manuel Pal -que ha participado en la presentación de la obra poética de Mn. Vives-, y Joan Benavent -música que se ha cuidado de la investigación y edición de las canciones populares recogidas y armonizadas por Mn. Vives-. Joan Benavent se ha ocupado en disponer y preparar la edición de esta recopilación musical hecha por Mn. Vives. En la presentación del libro se pudieron escuchar algunas de estas piezas interpretadas por el Coro Caterva de La Seu d’Urgell.

La obra que se presentó recoge la vida, su labor como sacerdote, y la personalidad de Mn. Vives, así como sus obras en el campo de la poesía y de la música. También pone de relieve su gran amor por la tierra y por la cultura catalana, ya fuera en su tarea cotidiana o en el ejercicio de los cargos por los que fue nombrado a lo largo de su vida, como el de presidente de Òmnium Cultural, y también los galardones de recibió: el Diploma de Reconocimiento de Méritos de la Generalitat de Cataluña, la Dirección del Patrimonio artísticos, la Cruz de Sant Jordi y la Medalla Francesc Macià.

Mn. Albert Vives nació en Oliana el 3 de agosto de 1907 y fue ordenado sacerdote por el Obispo Justí Guitart en 1931, murió el 6 de mayo de 1992 en Igualada y fue enterrado en su pueblo natal.

Entre las diversas tareas muy meritorias que Mn. Vives realizó, tenemos las que llevó a cabo en el ámbito de la música. Hizo varias composiciones musicales y se prodigó en realizar un gran número de armonizaciones que le pidieron varios coros de todas partes, para que las pudieran interpretar. Toda esta música que él compuso se hace muy difícil de obtener y no se ha hecho una recopilación. Pero, en cambio, el presente libro tiene el mérito de publicar una recopilación musical que llevó a cabo el mismo Mn. Vives. Se trata de una recopilación de canciones populares del Alt Urgell. Además, el libro añade unas armonizaciones de unas canciones populares Aranesas, que le pidieron, para que pudieran ser interpretadas por un coro.

Más adelante se prevé también la presentación de este libro en su pueblo natal, Oliana, y en el Valle de Aran en unas fechas aún por determinar.

Compartir
Te he amado
d’Amic i Amat
Te he amado
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El Papa León XIV nos acaba de enviar una exhortación apostólica titulada Te he amado –en latín, Dilexi te–, un versículo del libro del Apocalipsis, concretamente de la carta a la iglesia de Filadelfia, en
Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda