Se inaugura la tienda de Moda Re- de Cáritas Urgell en Guissona

El grupo Grapats, la empresa de Inserción de Cáritas de Urgell que incluye un Centro Especial de Trabajo (CET) y la empresa de inserción laboral Nougrapats, inauguró el jueves 12 de enero una nueva tienda de Moda Re-, con el doble objetivo de promover la economía circular a partir del reciclaje del textil y de generar puestos de trabajo de inserción para personas con riesgo de exclusión social.

El Arzobispo de Urgell y presidente de Cáritas Urgell, Mons. Joan-Enric Vives, hizo su bendición, el jueves al mediodía, de la nueva tienda de Moda Re- en Guissona. Es la cuarta tienda de estas características que el grupo Grapats abre en la provincia y está situada en la calle Ametllers núm. 3 del municipio de la Segarra, en un lugar céntrico y con buena accesibilidad.

El acto de inauguración y bendición se llevó a cabo con la asistencia del presidente de Cáritas España, Manuel Bretón, el Presidente de Cáritas Cataluña, el presidente de Moda-re, el Director-Voluntario de Cáritas Urgell, el Delegado episcopal de Cáritas Urgell, el rector de la parroquia de Guissona, el Alcalde de la población de Guissona y de otras autoridades locales y dos diputadas de la Diputación de Lleida.

El Director de Cáritas Urgell, Sr. Josep Casanova, puso de relieve, en el inicio del acto, el esfuerzo de Cáritas a la hora de poner en marcha este tipo de proyectos debido a la coyuntura social, destacando que lo más importante es que “tienen vocación de comunidad y están abiertos a todo el mundo: a consumidores responsables, a voluntarios y a instituciones”. También hablaron el Alcalde de Guissona, Ilmo. Jaume Ars, la Diputada Ilma. Sra. Mercè Carulla y los Presidentes de Moda Re- Sr. Albert Alberich y de Cáritas Española, Sr. Manuel Bretón.

Finalmente concluyó el acto de inauguración el parlamento de Mons. Joan-Enric Vives, Arzobispo de Urgell y Presidente de Cáritas Urgell, que felicitó al pueblo de Guissona a través de su Alcalde, presente en el acto, por su capacidad acogedora, que permitió dar cobijo a muchas familias ucranianas que se refugiaron en Guissona huyendo de la guerra. Mons. Vives en su parlamento destacó cómo este año se han cumplido los 75 años de Cáritas, aunque la caridad en la Iglesia es desde su origen. «75 años de amor a los demás», como el Papa les recordó en el discurso que les dirigió, trabajando por la caridad, la solidaridad, la dignidad y la transformación de la sociedad. El Arzobispo también destacó cómo la población de Guissona es una población con más de 50% de emigrantes, la población con más extranjeros de toda Cataluña, de muchas comunidades, y cómo esto es un signo de la buena acogida que todos los habitantes han sabido dar a las personas recién llegadas.

A continuación tuvo lugar el acto de bendición de las nuevas instalaciones de la tienda a cargo del sr. Arzobispo.

La nueva instalación se trata de un establecimiento que dispone de 130 metros cuadrados de exposición donde se puede encontrar ropa para todas las edades, complementos de moda, calzado y menaje del hogar, pero también artículos de decoración y juguetes, utensilios de cocina o complementos deportivos. Las tiendas Moda Re- tienen como objetivo: promover la economía circular a partir del reciclaje del textil, generar puestos de trabajo de inserción por personas con riesgo de exclusión social, fomentar el consumo responsable y el respeto al medio ambiente. Se trata de un proyecto liderado por Cáritas Española que apuesta por transformar el modelo de reciclaje de ropa por una gestión de economía circular, solidaria y sostenible basada en criterios éticos y capaces de generar empleo de inserción a personas con situación de exclusión social. Es éste el motivo de su nombre ‘Moda Re, que busca valorar la importancia de re-ciclar, re-utilizar, re-construir, re-ocupar y re-iniciar biografías de personas en situación de riesgo de exclusión.

En este sentido, la finalidad es doble. Por un lado, la acogida y formación de personas para posteriormente poder insertarlas en empresas ordinarias del territorio, y, por otro, la viabilidad económica del proyecto laboral.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda