Hno. Sebastià Balsells Tonijuan, C.M.F.

Gmà. Sebastià Balsells i Tonijuan, C.M.F.Claretiano, nacido en La Fuliola, el 3 de diciembre de 1885 y martirizado camino de Tàrrega el 15 de agosto de 1936.

Tenía dos hermanos más claretianos, y él profesó como hermano coadjutor en Vic, el 19 de marzo de 1902 . Era muy alegre y devoto de la Virgen María. Su labor misionera la ejerció en las escuelas claretianas de Cervera, la Selva del Camp y Xàtiva: «Fue un maestro de escuela muy apreciado«, dijeron de él. Era espiritual, paciente, laborioso y de buen carácter. Al estallar la persecución fue a refugiarse en su pueblo natal. En la casa paterna nunca dejaba de rezar el Rosario, y con el Rosario a la mano hizo el camino del martirio.

El día 15 de agosto de 1936, fiesta de la Asunción, a las tres de la madrugada, ocho milicianos llamaron con furia a la puerta de su casa y le hicieron subir en un coche diciendo que le llevarían al Comité de Tárrega. El Hno. Sebastià subió al coche y empezó a desgranar el Rosario: «Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros… ahora y en la hora de nuestra muerte«. Una vez hubieron bajado todos del coche camino de Tàrrega, los milicianos ataron al Hermano a la cepa de un árbol y en el negro silencio de la noche resonaron ocho disparos que dejaron al buen Hermano sin vida y luego quemaron su cuerpo.

 

Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda