Sant Miquel de Engolasters recupera su campana

La campana de la ermita de Sant Miquel d’Engolasters (Principado de Andorra) volverá a su lugar original, después de la bendición que realizó Mons. Joan-Enric Vives durante la celebración de la fiesta del Aplec de Primavera, el 8 de mayo, y casi un siglo después de que la iglesia enmudeciera. El Departamento de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura de Andorra inició la restauración en 2022, encargando la construcción de un nuevo badajo y también de un yugo de madera, necesarios para volver a colgarla. El Arzobispo y Copríncipe presidió la celebración y la misa al aire libre, y concelebraron el rector de Escaldes-Engordany, Mn. Antoni Elvira, y Mn. Jaume Soy, que hasta su jubilación había sido el rector durante muchos años.

A principios del siglo XX, la campana fue retirada de la iglesia de Sant Miquel d’Engolasters y trasladada a la antigua iglesia de Sant Pere Màrtir. En 1956, cuando se inauguró la iglesia nueva, la campana fue custodiada en uno de los rellanos del nuevo campanario. Durante las décadas de los setenta y los ochenta del siglo pasado, la campana fue exhibida en el estand de Andorra en diversas ferias de muestras celebradas en Inglaterra, España y Francia. El retorno de la campana se enmarca en las acciones e intervenciones que se están llevando a cabo para poner en valor el románico andorrano y, más concretamente, los monumentos que forman parte de la lista de la candidatura transnacional a patrimonio mundial de la UNESCO: “Los testimonios materiales de la construcción del Estado de los Pirineos: el Coprincipado de Andorra”.

Compartir
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
Jornadas de Teología
d’Amic i Amat
Jornadas de Teología
Queridos diocesanos,
querida iglesia de Urgell:

Un año más estamos a las puertas de las Jornadas de Teología, organizadas por la Delegación de Enseñanza del Obispado de Urgell, los días 28 y 29 de agosto, en el Seminario Diocesano de Urgell, en La Seu
La Asunción de la Bienaventurada Virgen María y nuestro cuerpo
d’Amic i Amat
La Asunción de la Bienaventurada Virgen María y nuestro cuerpo
Queridos diocesanos,
querida iglesia de Urgell,

Hoy, en el ecuador del mes de agosto, nos reunimos en torno a la Madre de Dios: Ella, como buena Madre, nos congrega para celebrar su fiesta, la Asunción de María en cuerpo y alma al cielo. Hoy, en nuestra
La educación de la fe en el tiempo libre
d’Amic i Amat
La educación de la fe en el tiempo libre
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgel,

Nuestro territorio diocesano, durante los veranos, se transforma para mostrar una gran oferta de educación en el tiempo libre para muchos niños y niñas. Disfrutan de la naturaleza y las montañas, conocen nuevas
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda