Romería de Santa Maria de Refet

El primer domingo de mayo se celebran, por las ermitas y santuarios de la diócesis, los encuentros populares en loor de la Virgen. Este año ha vuelto en condiciones normales la celebración que tradicionalmente se lleva a cabo: la romería en el Santuario de Santa Maria de Refet (Seró). Este año con una significación especial, ya que Mª Pilar Abellán, que habita el Monasterio, había entrado a formar parte de la Orden de las Vírgenes en una ceremonia que presidió Mons. Vives el día antes en el Santo Cristo de Balaguer.

La celebración de la romería fue muy lucida, después de dos años de no poder celebrarse en condiciones normales, debido a la pandemia, y asistieron numerosos fieles procedentes de los pueblos vecinos, de Seró, Algós y Artesa de Segre, y de Ponts.

La Eucaristía fue presidida por Mn. David Codina, Secretario general del Obispado, que quiso poner de relieve la importancia de recuperar la celebración del tradicional encuentro bajo el amparo de la Virgen de Refet. Animó a los fieles a confiar en Jesús Resucitado y en Sta. María, bajo la advocación de Refet para que nos «rehagan» de nuestros males, tristezas y angustias. Glosando las lecturas proclamadas del Domingo III de Pascua animó a ser testigos de Jesus y darle gloria con la vida, tal y como lo había decidido hacer la nueva virgen consagrada Mª Pilar Abellán. Finalmente, recordó cómo con Jesús nuestros trabajos pueden dar fruto, y sin Él, ni que nos afanemos mucho, no conseguiremos nada.

Al terminar la Misa, Mn. Codina llevó a cabo la bendición de la torta que tradicionalmente se reparte a los fieles, y encabezó la veneración de la imagen de la Virgen de Refet, que fue seguida por todos los fieles asistentes, que dejaron patente su devoción a la Madre de Dios, muchos de ellos, ofreciéndole ramos de flores y rosas.

Compartir
Te he amado
d’Amic i Amat
Te he amado
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El Papa León XIV nos acaba de enviar una exhortación apostólica titulada Te he amado –en latín, Dilexi te–, un versículo del libro del Apocalipsis, concretamente de la carta a la iglesia de Filadelfia, en
Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda