Romería de san Josemaría en Sant Julià de Lòria

La tradicional “Romería de san Josemaría” en Sant Julià de Lòria (Andorra) se celebró este año el 20 de julio en el Mas d’Alins y la Borda del Gastó. Asistieron unas 40 personas procedentes de Andorra, Lleida, Barcelona y Uruguay, que realizaron diferentes peregrinaciones para llegar: algunos subieron a pie desde el pueblo de Argolell (Alt Urgell) hasta la Borda del Gastó, otros, un grupo numeroso de unos 21 chicos y chicas, llegaron caminando durante cinco días desde Pallerols de Rialb, siguiendo el Camino de Andorra que hizo san Josemaría en el año 1937, y otra parte de los asistentes subió en coches o a pie desde Sant Julià de Lòria para llegar hacia las 12 del mediodía a la Borda del Gastó.

A media mañana, los voluntarios prepararon todo lo necesario para la celebración: abrir la borda, colocar las sillas, encender el fuego, preparar la comida, el altar de campaña… y a las doce del mediodía se celebró la misa. Después, se compartió un almuerzo de hermandad.

Compartir
Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda