Reunión constitutiva de la Comisión diocesana para el Sínodo

La tarde del 13 de noviembre en el Seminario diocesano de La Seu d’Urgell y presidida por el Arzobispo Joan-Enric y por el Responsable diocesano para el Sínodo en Urgell, Mn. Antoni Elvira, se reunió la Comisión diocesana que debe coordinar los trabajos dentro de la Diócesis para el desarrollo de lo que el Santo Padre Francisco ha determinado para el Sínodo.

En un clima de oración, después de invocar al Espíritu Santo, Mn. Elvira informó sobre los trabajos ya realizados en el inicio del Sínodo en la Diócesis, que han consistido en la distribución en las Parroquias de abundante material, así como en diversas conferencias que ha impartido por los Arciprestazgos, y que el Sínodo haya sido el objeto central de las temáticas de las reuniones del Consejo Presbiteral, Consejo Pastoral diocesano y Arciprestes de la Diócesis.

La Comisión aportó nuevas sugerencias e ideas como la preparación de un esquema-guión marco para las reuniones sinodales que se convoquen en los diferentes grupos, o el apoyo presencial de algún miembro de la Comisión a los Arciprestazgos que se lo soliciten, alguno material interactivo que pueda encargarse, así como también un encuentro entre los Delegados diocesanos para que impulsen, en los respectivos ámbitos de sus delegaciones, el trabajo sinodal, y la implicación de los profesores católicos, padres de catequesis, trabajadores y voluntarios de Cáritas, jóvenes TxT, etc.

La Comisión está formada por:

  • Mn. Antoni Elvira, Responsable diocesano del Sínodo.
  • Mn. David Codina, Secretario del Consejo Presbiteral.
  • Sra.. Ester Sibís, Secretaria del Consejo Pastoral diocesano.
  • Mn. Josep Montoya, Diácono permanente.
  • Sra.. Mariví Castaño, Subdelegada de Catequesis.
  • Sra.. Cristina Ribot, Virgen Consagrada

Una oración final concluyó la reunión.

Compartir
Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda