Relevo de Rector en el Seminario Mayor Interdiocesano de Cataluña

El día 13 de noviembre por la tarde tuvo lugar un encuentro telemático de los Formadores y de todos los Seminaristas del Seminario Mayor Interdiocesano de Cataluña (SMI), con la presencia del Obispo delegado, el arzobispo Joan-Enric Vives, y los dos Rectores entrantre y saliente del Seminario, Mn. Armand Puig y Mons. Javier Vilanova. De manera sencilla se hizo patente ante todos ellos el relevo en la responsabilidad del Rectorado del Seminario, que tendrá a partir de ahora Mn. Armand Puig Tàrrech, presbítero de Tarragona y que continuará su servicio de Rector del Ateneo universitario Sant Pacià y la colaboración en la Parroquia de los Santos Justo y Pastor de Barcelona, ​​viviendo en el Seminario Interdiocesano.

El encuentro sirvió para que en tiempo de confinamiento cada seminarista pudiera expresar cómo está viviendo de manera concreta su camino formativo y discipular en las presentes circunstancias. El arzobispo de Urgell aportó una breve reflexión sobre el coraje y la esperanza en tiempos de coronavirus, inspirándose en el acto del Papa Francisco el 27 de marzo, y destacó el valor de la oración que debe sostener la vida del seminaristas y la del futuro sacerdote que estará en algunos momentos aparentemente en soledad pero siempre unido en comunidad y encuadernación al obispo y al presbiterio diocesano, y el servicio misionero para con todo el Pueblo de Dios y la humanidad entera. Presentó al nuevo Rector y agradeció la donación eclesial del obispo auxiliar electo de Barcelona Mons. Javier Vilanova y también la disponibilidad eclesial del nuevo rector Mn. Armand Puig.

Mons. Javier Vilanova expresó su despedida hablando de perdón y acción de gracias por los años vividos en el Seminario, y destacó el aprecio y el agradecimiento a todos los seminaristas. Y Mn. Armand Puig se puso al servicio de todos los seminaristas expresando que por encima de todo el Seminario debe ser una familia y debe cuidar el calor espiritual y también formativo e intelectual entre todos ellos, y se puso a disposición de todos.

Compartir
Te he amado
d’Amic i Amat
Te he amado
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El Papa León XIV nos acaba de enviar una exhortación apostólica titulada Te he amado –en latín, Dilexi te–, un versículo del libro del Apocalipsis, concretamente de la carta a la iglesia de Filadelfia, en
Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda