Ramon Llull, místico del diálogo y testimonio para hoy

Queridos diocesanos,
querida iglesia de Urgell,

El próximo 27 de noviembre se celebra la memoria litúrgica del beato Ramon Llull. En medio de los cambios de nuestro tiempo, el Señor nos regala figuras que iluminan el camino. Una de ellas es Ramon Llull, laico, esposo, padre, pensador y misionero, que dejó que Cristo transformara radicalmente su vida.

Nacido en la Mallorca del siglo XIII, conoció la vida de la corte y el éxito fácil, pero la contemplación insistente de Cristo crucificado le cambió el corazón: comprendió que aquel amor lo reclamaba por completo. Desde entonces abrazó la oración, el estudio y la penitencia, buscando en todo la voluntad de Dios.

Su corazón se hizo místico: en el Libro del Amigo y el Amado vemos el diálogo ardiente entre Dios y el alma. Para Llull, Dios no es una idea, sino un Tú cercano. Su labor intelectual, sus viajes y sufrimientos brotan de este centro de fuego. También nuestra Iglesia necesita hoy hombres y mujeres heridos por el amor de Dios, porque sin mística no hay misión que perdure.

Ramon fue pionero del diálogo con otras religiones. Aprendió árabe, estudió el pensamiento musulmán y judío, viajó al norte de África. Quería convencer, no imponer; confiaba en la fuerza de la verdad y de la caridad, confiaba en la razón iluminada por la fe. Así anticipa el diálogo interreligioso que la Iglesia promueve hoy: respeto sincero al otro, reconocimiento de lo que hay de bueno en su fe, y anuncio humilde pero claro de Jesucristo.

Al mismo tiempo, se mantuvo firme en sus convicciones cristianas. No rebajó la Trinidad ni la cruz para resultar aceptable. La misma fe que lo hacía dialogante lo hacía valiente. Nos ayuda a evitar tanto el fundamentalismo agresivo como la tibieza relativista: identidad clara y corazón abierto.Su figura ofrece pistas valiosas para nuestra Iglesia actual: redescubrir la vocación laical en primera línea; integrar fe y razón, evangelio y cultura; vivir un diálogo interreligioso que no renuncie a la misión; cuidar los espacios de oración y de adoración; anunciar a Cristo en el lenguaje real de nuestro pueblo y de las nuevas generaciones.

Confiemos a la Virgen María este deseo de renovación. Que, como Ramon Llull, sepamos unir contemplación y anuncio, firmeza en la fe y ternura en el diálogo.
Con estas letras os deseo un feliz día del beato Ramon Llull y una buena lectura del Libro del Amigo y el Amado, de Vuestro servidor,

✠ Josep-Lluís Serrano
Obispo de Urgell

Compartir
Ramon Llull, místico del diálogo y testimonio para hoy
d’Amic e Amat
Ramon Llull, místico del diálogo y testimonio para hoy
Queridos diocesanos,
querida iglesia de Urgell,

El próximo 27 de noviembre se celebra la memoria litúrgica del beato Ramon Llull. En medio de los cambios de nuestro tiempo, el Señor nos regala figuras que iluminan el camino. Una de ellas es Ramon Llull,
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda