Presentación del libro sobre el obispo Joan Carrera en Sant Pau del Camp

El jueves 11 de abril fue presentado el libro editado por Jordi Breu sobre el obispo auxiliar de Barcelona, Mons. Joan Carrera i Plana (1930-2008) en la iglesia de Sant Pau del Camp de Barcelona. El libro “Mirad los lirios del campo. Joan Carrera, un testimonio de fe” recoge muchos testimonios sobre la persona del obispo a los 15 años de su muerte, glosando diversas y múltiples facetas de la personalidad tan poliédrica del obispo Joan Carrera.

La presentación corrió a cargo de la mantenedora y periodista Teresa Pou, del editor Eduard Fornés, de Mn. Jaume Aymar, y de los también periodistas Antoni Bassas y Marcel·lí Joan. Asistieron el obispo auxiliar de Barcelona David Abadias, que concluyó el acto en nombre del Cardenal Joan Josep Omella, y el arzobispo de Urgell Joan-Enric Vives, y había un gran grupo de personalidades de la sociedad catalana encabezadas por el expresidente de la Generalitat Jordi Pujol y otras personas del mundo eclesial, cultural y político catalán.

Éstas son las palabras de Jordi Breu, presidente del Memorial Obispo Joan Carrera y recopilador del libro:

“Con motivo del 15º aniversario de la muerte del obispo Joan Carrera, en el Memorial Obispo Joan Carrera nos planteamos la opción de hacer un libro con el que se le pudiera homenajear. Así nació este libro, de la voluntad de mantener vivo el recuerdo y el pensamiento del obispo Joan Carrera i Planas, obispo auxiliar de la archidiócesis de Barcelona. Y prestando especial atención a aquellas vivencias personales vividas por las personas que le conocieron y colaboraron con él a lo largo de su vida.

Eran muchas las personas que nos iban contando detalles de momentos vividos junto al obispo Joan. Muchos comenzaban con el “recuerdas cuando…”, “aquel día….”, “¡y cuando subió en aquella larga escalera a lavarle la cara al santo!”… y tantos y tantos recuerdos.

Y así nos fuimos poniéndonos en contacto con personas que tuvieron trato y que en muchas ocasiones tuvimos ocasión de hablar con ellos sobre la personalidad del obispo Joan. El resultado se ha reunido en una serie de textos escritos por personas que hemos conocido al obispo Joan en varios momentos de su vida y que no sólo lo hemos conocido, sino que colaboramos en tareas pastorales, litúrgicas, culturales, sociales… Hablamos durante largos y provechosos ratos, con fructíferas conversaciones. Nos dejamos aconsejar por sus palabras, siempre acertadas. Nos enseñó a amar y a servir a la Iglesia tal y como él lo hacía cada día.

Con quien, estando a su lado, hemos aprendido a conocer mejor a Jesús, a entender mejor el Evangelio. Con quien aprendimos a acoger con el corazón abierto al inmigrante. Con quien aprendimos a ayudar activamente la necesidad. Con quien reímos al escuchar aquella anécdota vivida o chiste que contaba con ese humor fino, inteligente, y lo hacía con aquella mirada de pícaro. Con quien nos mostró cómo amar a Cataluña y defenderla ante las injusticias. Para muchas de las personas entrevistadas, sus recuerdos del obispo Joan son un preciado tesoro.

En este libro encontraréis, pues, las vivencias de un grupo de personas de diferentes edades, de diferentes lugares, que tienen en su memoria recuerdos muy vivos de momentos significativos vividos con el obispo Joan. Y que han conservado en su memoria como quien guarda un preciado tesoro.”

Compartir
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
Jornadas de Teología
d’Amic i Amat
Jornadas de Teología
Queridos diocesanos,
querida iglesia de Urgell:

Un año más estamos a las puertas de las Jornadas de Teología, organizadas por la Delegación de Enseñanza del Obispado de Urgell, los días 28 y 29 de agosto, en el Seminario Diocesano de Urgell, en La Seu
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda